Ejemplo de acuerdos asamblearios:
- Mantener la campaña activa:
- Realizar charlas periódicas sobre higiene.
- Repartir trípticos y carteles cada cierto tiempo para recordar la importancia de los hábitos de higiene.
- Verificar el progreso:
- Realizar encuestas o preguntas a los estudiantes sobre sus hábitos de higiene.
- Observar y registrar si los espacios comunes se mantienen limpios.
- Colaboración de todos:
- Invitar a todos los miembros de la comunidad escolar (estudiantes, maestros, personal) a contribuir en mantener el entorno limpio.
- Formar pequeños grupos para fomentar la limpieza y el cuidado personal de manera constante.
- Revisión mensual:
- Reunirse una vez al mes para evaluar el impacto de la campaña y ajustar acciones si es necesario.
Estos acuerdos ayudarán a mantener la campaña activa y asegurar que los hábitos de higiene se refuercen con el tiempo.