Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. En comunidad, reflexionen y respondan las siguientes preguntas:
a) ¿Cómo acostumbran expresar lo que quieren o necesitan?
A manera de ejemplo, te indicamos que hay diferentes comportamientos, éstos te pueden a ayudar a identificar cual es el tuyo en estos casos:
b) ¿Qué hacen para defender su postura en una discusión con sus amigos?
c) ¿Cómo comunican lo que piensan, quieren y sienten?
d) ¿Cómo expresan su desagrado ante una situación?, ¿y su negativa a hacer algo que no quieren?
b) A manera de ejemplo, te indicamos que hay diferentes comportamientos, éstos te pueden a ayudar a identificar cual es el tuyo en estos casos:
c) Hay quienes deciden avisar a las autoridades, profesor, profesora o papás acerca de lo que piensan, quieren y sienten, sobre todo cuando están en conflictos. También es común que se comuniquen con su mejor amigo o amiga.
d) A manera de ejemplo, algunos niños y niñas expresan su desagrado gritando, peleando y otros prefieren hablar con sinceridad sobre lo que les molesta y decir NO cuando definitivamente no están de acuerdo con hacer alguna cosa.
2. En asamblea, compartan sus respuestas. Escuchen atentamente y analicen las experiencias de sus compañeros para resolver algún problema. Identifiquen si se parece a la forma que ustedes utilizan.
Te mostramos un ejemplo de lo que podrías compartir:
Hay quienes deciden avisar a las autoridades, profesor, profesora o papás acerca de lo que piensan, quieren y sienten, sobre todo cuando están en conflictos. También es común que se comuniquen con su mejor amigo o amiga.
Algunos niños y niñas expresan su desagrado gritando, peleando y otros prefieren hablar con sinceridad sobre lo que les molesta y decir NO cuando definitivamente no están de acuerdo con hacer alguna cosa.
3. De manera individual y sin olvidar que eres parte de una comunidad, lee el siguiente texto:
La Escuela Primaria Vespertina Jaime Torres Bodet está situada cerca de un hospital que recientemente comenzó a ser remodelado, lo que redujo los espacios de estacionamiento para su personal. Como resultado, empleados y visitantes del hospital estacionan sus vehículos en las cercanías de la escuela, bloqueando las banquetas y poniendo en riesgo a los estudiantes, quienes deben caminar por donde circulan los autos. En ocasiones, los vehículos también obstruyen los portones de la escuela, dificultando el acceso. A pesar de que las autoridades escolares han solicitado al hospital que resuelva este problema, no han recibido una respuesta favorable.