Ir a página:
LA RESPUESTA:
a) Elijan los juegos que quieren incluir en su compendio.
b) Repartan los juegos elegidos entre las personas de la comunidad de aula y escriban sus características. Utilicen una hoja para cada uno. Incluyan el nombre del juego, las instrucciones y las reglas.
c) Ilustren los juegos con dibujos alusivos.
d) Reúnan y ordenen todas las páginas y agreguen cinco hojas al final del compendio
Como ejemplo te presentamos un juego con sus características, instrucciones y reglas.
AJEDREZ
Características
INSTRUCCIONES Y REGLAS
El juego termina cuando uno de los jugadores da jaque mate al rey contrario o cuando se alcanza un empate.
3. En asamblea, reflexionen acerca de lo siguiente:
a) ¿Creen que participar en juegos cooperativos promueva que las personas se relacionen mejor?, ¿por qué?
Te mostramos un ejemplo de cómo podías responder:
Definitivamente participar en juegos cooperativos sí promueve que las personas se relacionen mejor, porque fomentan la colaboración en lugar de la competencia, lo que ayuda a construir habilidades sociales sólidas. Los niños y niñas que los juegan aprenden a trabajar juntos, a escuchar y a respetar las ideas de los demás. Además, desarrollan habilidades de comunicación y resolución de problemas de una manera divertida.
Estos juegos también promueven la empatía, ya que los niños tienen que entender las necesidades y perspectivas de sus compañeros para alcanzar objetivos comunes. ¡Y no olvidemos el aspecto emocional! La camaradería y el apoyo mutuo en los juegos cooperativos refuerzan la autoestima y el sentido de pertenencia.
4. Reúnanse en pequeñas comunidades y completen la siguiente tabla para organizar su Club de juegos:
Aquí tienes un ejemplo de cómo podrías llenar la tabla:
5. En colectivo, compartan las tablas que elaboraron.
a) Lleguen a un acuerdo sobre cómo invitar a personas de su familia para integrarse al Club de juegos.
Ejemplo para invitar a personas de la familia a integrarse al Club de Juegos:
Este proceso crea un ambiente de colaboración y permite involucrar a toda la familia en la actividad de manera entusiasta y alegre.