Ir a página:
LA RESPUESTA:
Esta es la descripción:
Vacía: Perceptible, fuerte y agudo.
1/4: Perceptible, fuerte y agudo.
1/2: Perceptible, débil y agudo.
3/4: Perceptible, débil y grave.
Llena: Perceptible, débil y grave.
Un surtido de botellas, cada una llena hasta un nivel diferente, ofrece una variedad igualmente diversa de espacios para que las ondas sonoras vibren, lo cual a su vez produce una variedad de sonidos. Las botellas con más agua producen tonos más altos y agudos y las botellas con menos agua producen tonos más bajos.
Las botellas con más agua producen tonos más altos y agudos y las botellas con menos agua producen tonos más bajos.
Esto sucede porque al golpear la botella se origina un sonido por que vibra el vidrio de la botella, cuando tiene menos agua , el vidrio vibra rápidamente y el sonido es agudo, cuando la botella tiene mas agua , el vidrio vibra mas lentamente y por eso produce sonido mas grave
Porque cuando hay más agua, hay menos aire. El aire, el espacio vacío en la botella funciona como caja de resonancia que amplifica el sonido. Por lo tanto, si hay menos aire hay menos volumen.
A mayor cantidad de líquido en la botella, el sonido es grave. A menor cantidad de líquido en la botella, el sonido es agudo.
Los diferentes tonos que se producen, se deben al número de ondas que se generan en un segundo; cuando el sonido es agudo se produce un mayor número de ondas, cuando es grave, el número de ondas es menor.
Esto es lo que hace la diferencia en la variación de sonidos.