Ir a página:
LA RESPUESTA:
d) El costo por kilo de queso chihuahua es de $78.00. El total de queso comprado el día anterior fue de $195.00.¿Qué fracción del total de queso chihuahua queda?
3/8 k
Si se compraron $195 y cada kilo tiene un costo de $78, se divide 195 ÷ 78 y se obtiene lo que se compró en kilos.
195 ÷ 78 = 2.5 = 2 1/2 kg.
A esta cantidad se le resta lo que se usó de queso chihuahua, para saber la fracción de queso que queda.
2 ½ - 2 1/8 =
La resta de fracciones sigue el mismo mismo procedimiento que la suma.
En este caso, primero convertimos las fracciones mixtas a fracciones impropias, multiplicando el número entero por el denominador y sumando el numerador al resultado.
2 1/2 = [(2 x 2) + 1]/2 = (4 + 1)/2 = 5/2
2 1/8 = [(2 x 8) + 1]/8 = (16 + 1)/8 = 17/8
La resta queda: 5/2 - 17/8
Como tiene distinto denominador, se convierte a un mínimo común denominador, que en este caso es el 8.
La fracción 5/2 se convierte a octavos, multiplicando el numerador (5) y el denominador (2) por 4, de la siguiente manera:
5/2 x 4/4 = 20/8
La fracción 17/8 queda igual, porque ya esta representada en octavos.
Finalmente se realiza la resta:
20/8 - 17/8 = 3/8
Al numerador de la primera fracción, se le resta el numerador de la segunda y se coloca en el resultado el mismo denominador.
Individualmente, resuelve los siguientes problemas. Al terminar compara tus respuestas con las de tu compañero de equipo.
1 1/4 kg de uvas
Se realiza una suma de fracciones.
Como tienen distinto denominador, se obtiene primero un mínimo común denominador, que en este caso es el 4.
Luego se convierte la fracción 1/2 a cuartos, multiplicando el numerador y denominador por el número 2.
La fracción 3/4 queda igual, porque ya está representada en cuartos.
Se realiza la suma:
compró en total de uvas.
2.Para tener los adornos de un traje, Luisa compró 2/3 m. de listón azul y 5/6 m. de listón rojo. ¿Cuánto listón compró en total?
1 1/2 m.
Se requiere realizar una suma de fracciones para resolver este problema.
Como es una suma con distinto denominador, primero se busca un mínimo común denominador, que en este caso es 6 y convertimos las fracciones a sextos.
Para convertir 2/3 a sextos, multiplicamos el numerador (2) y el denominador (3) por el número 2.
La otra fracción la dejamos igual porque ya está representada en sextos.
Se realiza la suma:
Dividimos numerador y denominador de 9/6 entre 3 para simplificarla:
9/6 = (9 ÷ 3) / (6 ÷ 3) = 3/2
Por último, convertimos 3/2 a fracción mixta o entero:
3/2 = 1 ½
3.Pamela compró un trozo de carne. Usó 3/8 kg. de ese trozo para preparar un guisado y sobraron 3/4 kg. ¿Cuánto pesaba originalmente el trozo de carne que compró?
1 1/8 kg. de carne
Se necesita realizar una suma de fracciones para resolver este problema.
3/8 + ¾ =
Como es una suma con distinto denominador, primero se busca un mínimo común denominador, que en este caso es 8 y convertimos las fracciones a octavos.
Para convertir 3/4 a octavos, multiplicamos el numerador (3) y el denominador (4) por el número 2.
3/4 = (3 x 2) / (4 x 2) = 6/8
La otra fracción la dejamos igual porque ya está representada en octavos.
Se realiza la suma:
3/8 + 6/8 = 9/8
Por último, convertimos 9/8 a fracción mixta o entero:
9/8 = 1 1/8