Ir a página:
LA RESPUESTA:
En parejas, contesten las preguntas; consulten la tabla anterior para encontrar las respuestas.
En los siguientes días las cantidades de chocolates elaborados fueron 20 y 27.
a) ¿Es posible usar los datos de la tabla para encontrar las cantidades de bolsitas y la cantidad de chocolates que sobraron sin necesidad de utilizar cálculos?
Sí, ¿Cómo?
Observando el resultado del número más cercano a 20 en la tabla, que es el 18 y del número más cercano a 27 que es el 28.
Si con 18 chocolates se elaboran 3 bolsitas y no sobra nada; con 20 chocolates se hacen las mismas bolsitas y sobran 2 chocolates. Los chocolates sobrantes no alcanzan para otra bolsita.
Con 28 chocolates se elaboran 4 bolsitas y sobran 4 chocolates; con 27 chocolates se elaboran las mismas bolsitas y sobran 3 chocolates, ya que con 28 sobraron 4.
En la respuesta se encuentra la explicación.
b) ¿Cuál es la máxima cantidad de chocolates que puede sobrar?
La máxima cantidad de chocolates que puede sobrar es 5, debido a que cada bolsita tiene 6 chocolates.
c) La siguiente tabla está incompleta; calculen la información que falta en los lugares vacíos.
La cantidad de chocolates elaborados de la primera fila, se obtiene multiplicando la cantidad de bolsitas por 6, que es la cantidad de chocolates por bolsita y al resultado se le suma la cantidad de chocolates sobrantes.
La cantidad de chocolates elaborados en la segunda fila de la tabla, se obtiene multiplicando la cantidad de bolsitas por 4 que es la cantidad de chocolates por bolsita y al resultado se le suma la cantidad de chocolates sobrantes.
La cantidad de bolsitas de la tercera fila de la tabla, se obtiene dividiendo entre 6 la cantidad de chocolates elaborados. No sobra nada.
La respuesta de la cuarta fila se obtiene con el mismo procedimiento de la primera y segunda fila.
La respuesta de la última fila se obtiene realizando la división de la cantidad de chocolates elaborados entre el total de bolsitas; el residuo, es la respuesta.