Ir a página:
LA RESPUESTA:
El texto está dirigido a todo público.
El nivel de información manejada y los conceptos que se presentan están digeridos de tal manera que cualquier persona ajena a este tema pueda comprenderlo.
Informar sobre los usos de la energía generada por tecnologías que aprovechan el viento.
El texto habla acerca de la generación de energía eoloeléctricas en plantas o centrales conocidas como granjas de vientos; muestra datos estadísticos de generación de este tipo de energía en países que cuentan con esta tecnología.
Muestra datos y estadísticas de estudios que se han elaborado acerca de las energías generadas con el viento.
En el artículo se emplean descripciones, explicaciones, definiciones y demostraciones.
Ejemplos:
Descripciones: Los primeros aerogeneradores presentaban capacidades de apenas 25 kilowatts hace veinticinco años y actualmente la gama comercial va típicamente de 750 hasta 2500 kilowatts.
Explicaciones: En la mayoría de los casos, los desarrollos mas adentro son más costosos que los terrestres, puesto que las cimentaciones mar adentro pueden ser más difíciles de construir.
Definiciones: Los aerogeneradores mar adentro son de un tamaño más grande que de los de la tierra y presentan un mayor rendimiento.
Demostraciones: La contaminación por ruido es poco significativa, ya que típicamente un aerogenerador a 350 metros de distancia produce el mismo nivel de ruido que una noche en el campo abierto, con el croar de las ranas y el cantar de los grillos: entre 35 y 40 decibeles audibles.
Durante lo largo del texto se pueden identificar todos estos recursos en diversas ocasiones.
Brindar información sobre datos estadísticos y ejemplos de la tecnología eólica que existe en el diversas partes del mundo.
Las imágenes van acompañadas de pie de imagen con información complementaria y están dirigidas desde el texto mismo.
Potencialmente, México cuenta con instituciones, académicos, recursos humanos especializados, una base industrial e inversionistas interesados que, actuando conjuntamente, pueden conformar una industria eoloeléctrica propia.
El artículo aterriza con la implementación de tecnologías eólicas en México y el potencial inmenso que tiene.