Ir a página:
LA RESPUESTA:
Los estados son: Zacatecas, Coahuila, Queretaro, Oaxaca, Chiapas, Tlaxcala, Veracruz, Guanajuato, Puebla, etc.
Los estados son: Zacatecas, Coahuila, Queretaro, Oaxaca, Chiapas, Tlaxcala, Veracruz, Guanajuato, Puebla, etc.
¿Que estados reconoces en el mapa ...?
Los estados son: Zacatecas, Coahuila, Queretaro, Oaxaca, Chiapas, Tlaxcala, Veracruz, Guanajuato, Puebla, etc.
Los estados son: Zacatecas, Coahuila, Queretaro, Oaxaca, Chiapas, Tlaxcala, Veracruz, Guanajuato, Puebla, etc.
Los estados son: Zacatecas, Coahuila, Queretaro, Oaxaca, Chiapas, Tlaxcala, Veracruz, Guanajuato, Puebla, etc.
Los estados son: Zacatecas, Coahuila, Queretaro, Oaxaca, Chiapas, Tlaxcala, Veracruz, Guanajuato, Puebla, etc.
Los estados son: Zacatecas, Coahuila, Queretaro, Oaxaca, Chiapas, Tlaxcala, Veracruz, Guanajuato, Puebla, etc.
Los estados son: Zacatecas, Coahuila, Queretaro, Oaxaca, Chiapas, Tlaxcala, Veracruz, Guanajuato, Puebla, etc.
Los estados son: Zacatecas, Coahuila, Queretaro, Oaxaca, Chiapas, Tlaxcala, Veracruz, Guanajuato, Puebla, etc.
Para responder estas preguntas observa la línea de tiempo y asocia los acontecimientos ocurridos en esos periodos.
Lo que permaneció fue la mitad de Sonora y Chihuahua, la mitad que se quedo el gobierno de Estados Unidos fue la Alta California, que hoy conocemos como simplemente California, que colinda con Baja California Norte.
Para responder estas preguntas observa la línea de tiempo y asocia los acontecimientos ocurridos en esos periodos.
En la actualidad, México abarca una extensión territorial de 1,964,375 km2, de los cuales 1,959,248 km2 son superficie continental y 5,127 km2 son superficie insular. A este territorio debe añadirse la Zona Económica Exclusiva de mar territorial, que abarca 3,149,920 km2, por lo que la superficie total del país es de 5,114,295 km2. Esta ubicado en el décimo cuarto puesto a nivel mundial y el quinto en América, después de Canadá, Estados Unidos, Brasil y la República Argentina.
Para responder estas preguntas observa la línea de tiempo y asocia los acontecimientos ocurridos en esos periodos.
La organización territorial del Primer Imperio Mexicano fue la mayor extensión que tuvo México como país independiente, 4.925.283 km² El Imperio tenia 24 provincias (27 de septiembre de 1821).
Para responder estas preguntas observa la línea de tiempo y asocia los acontecimientos ocurridos en esos periodos.
Para responder estas preguntas observa la línea de tiempo y asocia los acontecimientos ocurridos en esos periodos.
Para responder estas preguntas observa la línea de tiempo y asocia los acontecimientos ocurridos en esos periodos.
Imperio República Federal República central.
Para responder estas preguntas observa la línea de tiempo y asocia los acontecimientos ocurridos en esos periodos.
Para responder estas preguntas observa la línea de tiempo y asocia los acontecimientos ocurridos en esos periodos.