Ir a página:
LA RESPUESTA:
El Rey al que están coronando es Porfirio Díaz
Coincide con el nombramiento de Porfirio Díaz.
¿A qué se refiere la frase "A rey muerto, principe coronado"?
El dicho en en general se refiere a que toda persona puede ser sustituida en caso de ser necesario. Y específicamente se refiere a que Sebastián Lerdo de Tejada abandonó su cargo como presidente y dejó el puesto vacante para Porfirio Díaz, que desde tiempo antes lo deseaba.
Es un dicho popular.
¿Quién es el rey que murió?
El rey es Sebastián Lerdo de Tejada.
¿Por qué en la cima de la torre dice "Tuxtepec y Río Blanco"?
Porque entre los liberales empezó a haber conflictos por intereses políticos distintos o personales, lo que provocó que el único que consiguiera la presidencia fuera Porfirio Díaz, representado con la palabra Tuxtepec, que hace referencia al Plan de Tuxtepec, que exigía la no reelección. Sin embargo, su abuso de poder lo llevó a enfrentarse a huelgas como la de Río Blanco, en la que se levantaron en armas algunos trabajadores cansados de las condiciones laborales que tenían.
Estos dos lugares están representados en la imagen como muestra del proceso por el cual atravesaba el país.
¿Qué grupos sociales identificas?
En la imagen se identifican a representantes de la Iglesia, militares y burócratas conservadores.
Es una representación gráfica de la historia de México y la representación de los grupos sociales en confrontación.
En la caricatura titulada “Una ofrenda a Porfiriopoxtli”, ¿qué idea de Porfirio Díaz ofrece la imagen?
Que Porfirio Díaz es un dios al que algunas personas veneran.
¿Qué palabras se incluyen en la caricatura?
Se incluyen las palabras dictadura, pueblo, yaqui y tiranía.
¿A quién están sacrificando? ¿Por qué?
Se presenta como ofrenda el sacrificio de dos indígenas, porque uno de los grupos más afectados con la dictadura porfirista.
¿En qué aspectos de las tres caricaturas se puede observar la burla o sátira al gobierno de Porfirio Díaz?