Ir a página:
LA RESPUESTA:
El estilo de vida durante la crisis era complicado porque la devaluación provocó que el dinero tuviera una disminución de su valor.
La gente pensaba que la crisis en México era producida por la crisis mundial esperando que se registrara una rápida evolución.
A los precios le quitaron ceros, sin embargo, eso no quería decir que valían menos.
-Emprendió la nacionalización de la banca; esto quiere decir que los bancos se convirtieron en propiedad del estado.
-Se solicitaron prestamos en el extranjero.
-Pusieron en venta algunas de las empresas del estado.
-Con el fin de reactivar la economía nacional se firmaron acuerdos ofrecidos a los inversionistas extranjeros.
La crisis se refleja de forma inmediata en los precios de productos básicos como los alimentos y los servicios.