Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. En comunidad, lean el siguiente texto y analicen la tabla:
Aquí tienes las ideas principales del texto y la tabla:
Estas ideas te ayudarán a reflexionar y compartir tus pensamientos de manera creativa.
3. A través de la “siembra”, distinguirán varios procesos reveladores. Éstos son los pasos por seguir y sus respectivas razones:
a) “Distinguir las plagas”: es decir, identificar y reflexionar aquellas situaciones o problemáticas relacionadas con las niñas, los niños y las mujeres.
"Distinguir las plagas":
Pasos a seguir:
1. Pensar en cómo nos enseñaron en la escuela y en casa.
2. Mirar si hay ideas que nos hacen sentir tristes o que no podemos hacer algo.
3. Hablar con amigos y maestros sobre lo que creemos.
Razones:
Pensar en cómo nos enseñaron en la escuela y en casa:
- "Es como ver en nuestro cerebro cómo nos dijeron que debemos pensar. A veces, nos enseñan cosas que están bien, pero otras veces pueden ser como bichitos que nos dicen que no somos lo suficientemente buenos."
Mirar si hay ideas que nos hacen sentir tristes o que no podemos hacer algo:
- "Si encontramos pensamientos que nos hacen sentir mal, es como encontrar malas hierbas que no nos dejan crecer. Queremos saber cuáles son esas ideas que nos frenan."
Hablar con amigos y maestros sobre lo que creemos:
- "Compartir con otros es como tener ayuda para encontrar las malas ideas. Los amigos y maestros pueden decirnos si nuestras ideas son buenas o si son como plagas que debemos sacar."
Recuerda que para resolver esta actividad, debes analizar tu propio proceso de aprendizaje, guíate de estas preguntas:
Así distinguirás "tus plagas" para que antes de que te ocurra, tomes prevención y logres "la siembra", es decir, los aprendizajes.
b) “Surcar el pensamiento”: observar, indagar y analizar el terreno sobre lo que se va a investigar.
"Surcar el pensamiento":
Pasos a seguir:
1. Preguntarnos qué queremos saber.
2. Mirar libros, hablar con maestros o buscar en internet para encontrar información.
3. Anotar en un papel las ideas y preguntas que tenemos.
Razones:
Preguntarnos qué queremos saber:
Mirar libros, hablar con maestros o buscar en internet para encontrar información:
Anotar en un papel las ideas y preguntas que tenemos:
c) “Sembrar nuevas ideas”: a partir de reflexiones sobre el ejercicio realizado, desarrollar y aportar ideas y sugerencias.
"Sembrar nuevas ideas":
Pasos a seguir:
1. Pensar en lo que aprendimos al distinguir las plagas y surcar el pensamiento.
2. Imaginar cómo podríamos hacer las cosas de manera diferente y mejor.
3. Compartir nuestras ideas con amigos y maestros para ver qué piensan.
Razones:
Pensar en lo que aprendimos al distinguir las plagas y surcar el pensamiento:
Imaginar cómo podríamos hacer las cosas de manera diferente y mejor:
Compartir nuestras ideas con amigos y maestros para ver qué piensan: