Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. En colectivo, determinen y anoten los problemas sociales más relevantes que se viven dentro de su comunidad.
✍🏽 Este es un ejemplo de cómo podrías responder esta pregunta:
En nuestra comunidad, hemos notado varios problemas sociales importantes como los siguientes:
3. Una vez que han reflexionado sobre los problemas que pueden estar afectando a su comunidad, contesten lo siguiente, siendo solidarios entre ustedes.
a) ¿Cómo pueden obtener la información necesaria para resolver los problemas de su comunidad?
✍🏽 Este es un ejemplo de cómo podrías responder esta pregunta:
Podemos obtener información en nuestra comunidad hablando con los vecinos y preguntándoles sobre los problemas que han notado. También podemos investigar en la biblioteca local, buscar en internet o incluso entrevistar a expertos que puedan ayudarnos a entender mejor los problemas y posibles soluciones.
b) ¿Por qué es importante la participación de todxs en la búsqueda de información y en la solución de problemas comunitarios?
✍🏽 Este es un ejemplo de cómo podrías responder esta pregunta:
Es importante la participación de todos porque cada uno de nosotros tiene información valiosa y diferentes puntos de vista. Al colaborar juntos, podemos recopilar más datos y conocimientos, lo que nos permite entender los problemas de manera más completa.
1. Individualmente y sin olvidar a los demás, responde las siguientes preguntas:
a) Para ti, ¿qué es un problema social?
✍🏽 Este es un ejemplo de cómo podrías responder esta pregunta:
Para mí, un problema social es algo que no está bien en nuestra comunidad o en el lugar donde vivimos. Son situaciones o cosas que pueden hacer que la vida de las personas sea difícil. Estos problemas pueden ser cosas como la basura en las calles, cuando algunas personas no tienen un lugar para vivir o cuando muchas personas tienen problemas de salud. Lo importante es que estos problemas afectan a muchas personas y no solo a una o dos.
b) ¿Cómo te afectan los problemas sociales?
✍🏽 Este es un ejemplo de cómo podrías responder esta pregunta:
Los problemas sociales pueden afectarme de diferentes maneras. Por ejemplo, si hay mucha basura en las calles, eso hace que el lugar donde yo juego sea sucio y peligroso. Cuando veo perros en situación de calle, me siento triste porque me preocupa que los animales estén sufriendo. Además, si hay inundaciones en mi comunidad, el transporte público puede tener dificultades para circular, lo que hace que sea complicado ir a la escuela o a otros lugares.
Los problemas sociales me afectan en cómo vivo, en mi salud y en cómo me siento emocionalmente. Por eso es importante que tratemos de resolver estos problemas juntos.