Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. En asamblea y con ayuda de su maestra o maestro, compartan lo que saben sobre los documentos para acceder a algunos servicios públicos, así como los trámites y elementos que requieren: nombre, lugar donde se realizan, finalidad, documentos con los que se acompaña y el tiempo que tarda concluir el trámite.
a) Escriban sus respuestas en el siguiente espacio:
Podemos contestar así:
a) Escriban sus respuestas en el siguiente espacio:
Nombre del servicio público: Inscripción a la Escuela Primaria
Lugar donde se realiza: En la escuela primaria de la comunidad.
Finalidad: Inscribirse en la escuela para poder estudiar.
Documentos con los que se acompaña: Acta de nacimiento, comprobante de domicilio, certificado médico y fotos.
Tiempo que tarda en concluir el trámite: Por lo general, en un día después de llevar todos los papeles.
3. Posteriormente, mencionen los documentos que resultaron más conocidos y recurrentes.
Podemos contestar así:
Los documentos que mencionamos son los que más conocemos y se utilizan en diferentes situaciones. Algunos de ellos son el recibo de pago, que muestra que pagaste por servicios como la luz o el agua en tu casa. También está el acta de nacimiento, que te dice cuándo naciste y quiénes son tus papás, y es importante para realizar tramites como la inscripción escolar. Otro documento común es el comprobante de domicilio, que muestra dónde vives, como una factura de la luz. Por último, mencionamos la CURP (Clave Única de Registro de Población), que es un código único que te identifica ante el gobierno y es importante en muchos trámites.
4. De manera individual y con el acompañamiento de algunos familiares, comenta el tema que estás abordando para este proyecto. Después pídeles que te ayuden a responder las siguientes preguntas:
a) ¿Qué otros servicios públicos conocen?, ¿cuáles son sus características? y ¿dónde se solicitan?
b) ¿Qué trámites (incluyendo datos y documentos) se emplean para solicitar o acceder a algunos de ellos?
Podemos contestar así:
a) ¿Qué otros servicios públicos conocen?, ¿cuáles son sus características? y ¿dónde se solicitan?
Los servicios públicos que conocemos son el agua, la luz, el transporte público, la educación en las escuelas públicas y la atención médica en hospitales públicos.
Las características de estos servicios es que éstos son proporcionados por el gobierno y generalmente son gratuitos o tienen un costo bajo.
Estos servicios se solicitan en diferentes lugares, por ejemplo, el agua y la luz se solicitan en las oficinas de la compañía de servicios, el transporte público se aborda en las paradas o estaciones, la educación en las escuelas públicas, y la atención médica en los hospitales públicos.
b) ¿Qué trámites (incluyendo datos y documentos) se emplean para solicitar o acceder a algunos de ellos?
Los trámites para solicitar estos servicios varían. Por ejemplo, para el agua y la luz, generalmente necesitas presentar una identificación oficial y llenar un formulario en las oficinas de la compañía de servicios.
Para el transporte público, simplemente compras un boleto o tarjeta y abordas el autobús o metro.
Para la educación en las escuelas públicas, necesitas inscribirte llenando una solicitud y proporcionando documentos como tu acta de nacimiento y comprobante de domicilio.
Para la atención médica en hospitales públicos, necesitas llevar tu identificación y llenar un formulario en el hospital.