Ir a página:
LA RESPUESTA:
c) ¿Necesitaron algún formulario?, ¿cómo era?
d) ¿Cuáles servicios y trámites son los más fáciles y cuáles son los más complicados que han realizado o solicitado?
Podemos contestar así:
c) ¿Necesitaron algún formulario?, ¿cómo era?
Sí, he necesitado completar algunos formularios para acceder a servicios públicos. Por ejemplo, cuando inscribí a mis hijos en la escuela, tuve que llenar un formulario con información como el nombre del estudiante, su fecha de nacimiento, dirección y datos de contacto.
Además, para solicitar servicios médicos en un hospital público, también tuve que completar formularios proporcionando información sobre la salud del paciente y los antecedentes médicos.
d) ¿Cuáles servicios y trámites son los más fáciles y cuáles son los más complicados que han realizado o solicitado?
En mi experiencia, algunos de los servicios y trámites más fáciles de realizar han sido los relacionados con la inscripción escolar de mi hijo. A menudo, la escuela proporciona formularios simples y una lista de documentos necesarios, lo que facilita el proceso.
Por otro lado, algunos de los trámites más complicados han estado relacionados con cuestiones de impuestos. En ocasiones, la documentación y los formularios necesarios pueden ser confusos, y a veces he tenido que buscar asesoramiento adicional para completarlos correctamente.
5. En comunidades, comuniquen las respuestas que obtuvieron en los numerales 3 y 4 de este apartado. Identifiquen y diferencien los servicios públicos que más se repiten. Con esa información, realicen una tabla como la que se muestra enseguida.
Este es un ejemplo de otros servicios públicos y los datos necesarios para acceder a ellos.
En México, tenemos varios servicios públicos comunes que son fundamentales para nuestra vida diaria. Algunos de los servicios públicos más comunes son:
Estos son solo algunos ejemplos de los servicios públicos que utilizamos en México, y todos ellos son muy importantes para mejorar nuestra calidad de vida y el desarrollo de nuestra sociedad.
1. Para empezar con su formulario de trámites, en asamblea, acuerden los pasos necesarios para realizarlo. Apóyense en el siguiente organizador.
Al reunirse en asamblea, y siguiendo la sugerencia del organizador, los pasos a seguir serán algo así:
1. Juntarse en comunidades:
2. Elegir trámites:
3. Investigar:
4. Borrador del formulario:
5. Explicar el funcionamiento:
6. Recibir sugerencias:
7. Reflexionar:
8. Versión final del formulario:
En México, para la mayoría de trámites, como sacar una licencia de manejo o inscribirte a una escuela, necesitas ciertos documentos importantes. Estos documentos son como las piezas de un rompecabezas que te ayudan a demostrar quién eres y a completar diferentes gestiones en tu vida. Algunos de los documentos más comunes que puedes necesitar son tu acta de nacimiento, tu CURP (Clave Única de Registro de Población), una identificación oficial, como una credencial de elector o pasaporte, y comprobantes de domicilio. Cada uno de estos documentos desempeña un papel importante en los trámites.