Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Inicien con la elaboración de su formulario. Con la información que ahora tienen, debatan en asamblea y respondan las siguientes preguntas:
a) ¿Por qué creen que existen estos servicios públicos y por qué son tan importantes?
b) ¿Qué proponen para que los trámites sean más sencillos y accesibles?
c) ¿Qué semejanzas y diferencias identificaron en cada uno de los trámites?
Podemos contestar así:
a) ¿Por qué creen que existen estos servicios públicos y por qué son tan importantes?
Los servicios públicos existen para ayudarnos en diferentes aspectos de la vida diaria, como obtener atención médica, educación, transporte y más. Son importantes porque nos facilitan la vida y mejoran nuestra calidad de vida
b) ¿Qué proponen para que los trámites sean más sencillos y accesibles?
Proponemos que los trámites sean más sencillos y accesibles mediante formularios claros y fáciles de entender, también proponemos que haya asistencia para personas con discapacidades o limitaciones, y un proceso de solicitud en línea para aquellos que viven lejos.
c) ¿Qué semejanzas y diferencias identificaron en cada uno de los trámites?
En los trámites, encontramos semejanza cuando tenemos que dar información sobre nosotros, como nuestro nombre y dirección. También notamos diferencias en algunos trámites pues algunos son más complicados que otros. Por ejemplo la inscripción a una biblioteca es mucho más fácil que la obtención de una licencia de conducir, debido a los exámenes y documentos que se deben presentar.
Los formularios son herramientas para registrar información específica, pero a veces pueden ser difíciles de llenar debido a que las personas pueden no recordar ciertos datos, desconocer la información requerida o no tenerla a la mano. Además, algunas personas que viven lejos o tienen discapacidades pueden enfrentar desafíos al realizar trámites y completar formularios. En estos casos, es importante pensar en soluciones accesibles y sencillas para facilitar el proceso. Algunos formularios son simples, como el de una biblioteca, que solicita información básica como el nombre del usuario, el título del libro y las fechas de solicitud y entrega. Otros formularios pueden ser más complicados, dependiendo del tipo de servicio y los requisitos involucrados en el trámite.
2. En sus comunidades y en coordinación con familiares y su maestra o maestro, acudan a instancias públicas cercanas en donde se lleve a cabo el trámite y gestión del servicio público que representaron en el juego de roles de “Vayamos y volvamos”. Procuren que implique el llenado de un formulario.
En la asamblea escolar decidieron representar el trámite de solicitud de un servicio público, como la inscripción en una biblioteca local, similar al juego de roles "Vayamos y volvamos". En este caso, podrían seguir estos pasos:
1. Comunicación con familiares y maestros:
2. Visita a la biblioteca local:
3. Interacción con el personal de la biblioteca:
4. Llenado de formularios de inscripción:
5. Entrega de documentos:
6. Observación del proceso:
7. Reflexión y compartir experiencias:
Este escenario tiene como objetivo brindar una experiencia práctica y educativa que complementa el aprendizaje en el aula, pero es crucial contar con la aprobación y supervisión adecuada de los adultos responsables.
a) Pregunten a un servidor público sobre los trámites y documentos que se realizan allí, y cuáles son los formularios y procesos para obtenerlos.
Podemos responder así:
¡Hola! Somos estudiantes de tercer grado y estamos aprendiendo sobre cómo funcionan los servicios públicos. Nos gustaría hacer algunas preguntas para entender mejor los trámites que se realizan aquí.
1. ¿Cuáles son los trámites más comunes que la gente realiza aquí?
2. ¿Qué documentos se necesitan generalmente para llevar a cabo esos trámites?
3. ¿Existen formularios específicos que debemos completar? Si es así, ¿dónde podemos obtener esos formularios?
4. ¿Cuál es el proceso típico que sigue una persona al realizar un trámite aquí?
5. ¿Hay algún consejo o información adicional que puedas proporcionarnos para facilitar el proceso?
Apreciamos mucho tu tiempo y ayuda. Estamos aquí para aprender y agradecemos cualquier orientación que puedas ofrecernos.
Respuesta del servidor público:
¡Hola! Claro, estaré encantado de ayudarles con sus preguntas.
1. Trámites comunes:
Aquí se realizan diversos trámites, como solicitudes de servicios públicos como agua y luz, inscripciones educativas, y trámites
relacionados con registros civiles como actas de nacimiento y matrimonio.
2. Documentos necesarios:
Los documentos requeridos pueden variar según el trámite, pero generalmente incluyen una identificación oficial, comprobante de domicilio, y documentos específicos relacionados con el trámite en cuestión.
3. Formularios:
Sí, para la mayoría de los trámites tenemos formularios específicos que deben completarse. Pueden obtenerlos aquí mismo en nuestras oficinas o en línea a través de nuestro sitio web oficial.
4. Proceso típico:
El proceso suele comenzar presentando los documentos necesarios y completando el formulario correspondiente. Luego, nuestros funcionarios revisan la información y pueden proporcionar orientación adicional si es necesario.
5. Consejos adicionales:
Les recomendaría que revisen detenidamente los requisitos antes de venir y que se aseguren de tener todos los documentos necesarios. También, si tienen alguna pregunta durante el proceso, no duden en preguntar a nuestros empleados.
Espero que esta información les sea útil. Si tienen más preguntas, estoy aquí para ayudarles. ¡Buena suerte con su aprendizaje!