Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. De manera colectiva y siendo solidarios con los demás, respondan las siguientes preguntas:
a) ¿Qué saben acerca de la importancia del maíz en su vida diaria?
b) ¿Qué productos derivados del maíz conocen?
c) ¿Qué golosinas hechas a partir del maíz han probado?
✍🏽 Este es un ejemplo de cómo podrías responder estas preguntas:
a) ¿Qué saben acerca de la importancia del maíz en su vida diaria?
El maíz es muy importante en nuestra vida diaria porque es un alimento básico en la dieta mexicana. Se usa para hacer muchas cosas como las tortillas, tamales, pozole, enchiladas y los tacos. También se utiliza para alimentar a los animales, por lo que es fundamental para la agricultura y la ganadería en nuestro país.
b) ¿Qué productos derivados del maíz conocen?
Conocemos varios productos derivados del maíz. Además de las tortillas, también sabemos que se hacen productos como las tostadas, los totopos, la masa y las gorditas. También bebidas como el atole y antojitos como los esquites se preparan con maíz.
c) ¿Qué golosinas hechas a partir del maíz han probado?
En cuanto a golosinas hechas a partir del maíz, hemos probado las palomitas de maíz. También disfrutamos de las botanas de maíz, como los churritos.
2. De manera individual, pero sin olvidar que eres parte de una comunidad, lee el siguiente texto y reflexiona sobre lo que dice.
El texto habla de dos mitos relacionados con el maíz. Aquí te contamos de qué se tratan:
"Los Hombres del Maíz" de la Cultura Maya:
En la antigua civilización maya, que floreció en lo que ahora es México y América Central, se narraba un mito llamado "Los Hombres del Maíz". Esta historia cuenta cómo los dioses mayas intentaron crear a los seres humanos utilizando diversos materiales como madera y barro, pero ninguno de estos experimentos tuvo éxito. Finalmente, los dioses decidieron usar el maíz como base para la creación de la humanidad. Mezclaron masa de maíz con agua y, de esta mezcla, surgieron los primeros seres humanos. Este mito establece una conexión especial entre el maíz y la creación de la vida humana en la cultura maya.
"El Origen del Maíz" de los Aztecas:
En la civilización azteca, que también habitó en lo que hoy es México, existía un mito conocido como "El Origen del Maíz". Esta historia cuenta que hubo un momento de gran hambruna en la Tierra y los dioses aztecas decidieron enviar a Quetzalcóatl, uno de sus dioses, en forma de hormiga al inframundo. Allí, Quetzalcóatl robó granos de maíz de los dioses del inframundo y los llevó de vuelta a la Tierra para alimentar a la humanidad. Este mito resalta la importancia crucial del maíz como alimento en la supervivencia de los aztecas y cómo los dioses intervinieron para proporcionarles este valioso regalo.
En resumen, tanto "Los Hombres del Maíz" de la cultura maya como "El Origen del Maíz" de los aztecas enfatizan la estrecha relación entre el maíz y la vida de estas antiguas civilizaciones mexicanas. Estos mitos transmiten la profunda reverencia que sentían hacia el maíz y cómo lo consideraban esencial en la creación y supervivencia de la humanidad en sus respectivas culturas.