Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. En asamblea y siendo solidarios, con la ayuda de su maestra o maestro, dialoguen sobre las actividades realizadas en torno al maíz, los alimentos no nutritivos y el tríptico, y respondan las siguientes preguntas:
a) ¿Qué información consideran que hizo falta incluir en su tríptico?
b) ¿De qué forma piensan que la información breve que compartieron en su tríptico le servirá a quien la lea?
c) ¿Qué piensan del tríptico como herramienta de información y difusión?, ¿por qué?
d) Respecto al trabajo colaborativo, ¿consideran necesario interactuar con otros estudiantes o prefieren trabajar de forma individual?
✍🏽 Este es un ejemplo de cómo podrías responder estas preguntas:
a) ¿Qué información consideran que hizo falta incluir en su tríptico?
Consideramos que podríamos haber incluido más datos sobre la historia del maíz en México, por ejemplo, el cómo los antiguos pueblos lo cultivaban y su importancia en sus vidas. También podríamos haber mencionado más ejemplos de productos no comestibles hechos con maíz, como bioplásticos y textiles.
b) ¿De qué forma piensan que la información breve que compartieron en su tríptico le servirá a quien la lea?
Creemos que la información breve en el tríptico será útil para quienes lo lean porque proporciona una visión general de la importancia del maíz en nuestra vida cotidiana, especialmente en nuestra alimentación y puede despertar su interés en aprender más sobre este tema y hacer elecciones más saludables en su alimentación.
c) ¿Qué piensan del tríptico como herramienta de información y difusión?, ¿por qué?
Consideramos que el tríptico es una excelente herramienta de información y difusión. Es fácil de leer y visualmente atractivo, lo que lo hace efectivo para transmitir información de manera concisa y llamativa. Puede llegar a muchas personas e informarlas sobre temas importantes.
d) Respecto al trabajo colaborativo, ¿consideran necesario interactuar con otros estudiantes o prefieren trabajar de forma individual?
Creemos que el trabajo colaborativo es muy valioso. Trabajar en equipo nos permitió reunir diferentes perspectivas y conocimientos, lo que enriqueció nuestro proyecto. Sin embargo, también valoramos la capacidad de trabajar de forma individual cuando sea necesario para proyectos específicos.
2. Por último, escriban en sus cuadernos los acuerdos asamblearios a los que llegaron en comunidad para reconocer el valor del maíz, en la alimentación y la sociedad, y difundirlo por medio de un tríptico.
🗣️ Estos son algunos ejemplos de acuerdos que pueden proponer en asamblea:
Reconocimiento del valor del maíz:
Difusión a través de un tríptico:
Involucramiento de la Comunidad:
Fecha para la Presentación:
Promoción de una Alimentación Saludable:
Estos son nuestros acuerdos asamblearios, plasmados en nuestros cuadernos. ¡Vamos a hacer que nuestro tríptico sea increíble y que todos conozcan el valor del maíz en nuestra sociedad! 🌽📝💪