Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. Ahora que conocen algunos medios de comunicación, es momento de iniciar su revista. Para ello, es necesario acordar de qué se tratará, su propósito y sus características.
Este es un ejemplo. Para realizar esta actividad deberás decidir con tu comunidad sobre qué tratará la revista, cuál será su propósito y qué características tendrá.
La revista de nuestro grupo va a tratar temas importantes sobre nuestra comunidad y lo que pasa en otras partes del mundo. El propósito es informar a todas las personas sobre cosas que son importantes y que nos afectan a todos, como el medio ambiente, la cultura y la salud. Queremos que sea clara, interesante y fácil de leer para que todos puedan aprender algo nuevo.
¿Qué es una revista colectiva?
Una revista colectiva es un proyecto en el que un grupo de personas, como tú y tus compañeros de clase, trabajan juntos para crear una revista. En esta revista, pueden hablar sobre cosas interesantes, como eventos, lugares, noticias o incluso historias divertidas.
El propósito de una revista colectiva:
El propósito de hacer una revista colectiva es aprender, investigar y compartir información. También es una forma de mostrar lo que ustedes saben y lo que les gusta y pueden enseñar a otras personas sobre temas que les interesan.
Características de una revista colectiva:
3. Para la etapa de planeación, apóyense en el siguiente esquema:
Aquí tienes las ideas principales del esquema:
El proceso de creación de la revista se organiza en cuatro fases.
a) Consideren los materiales necesarios para su revista. Pueden tomar como sugerencia los siguientes:
Crear una revista colectiva es una emocionante experiencia en la que trabajarán juntos para comunicar ideas, historias y conocimientos. Para que esta actividad sea más sencilla y divertida, pueden utilizar los siguientes materiales: