Ir a página:
LA RESPUESTA:
4. En comunidad, investiguen otros ejemplos de anuncios usados en el lugar donde viven.
a) Identifiquen y compartan los tipos de publicidad y si alguna es engañosa.
Los siguientes son algunos ejemplos encontrados en diferentes lugares:
En todos estos casos, la publicidad es engañosa
Menciona los anuncios que encuentres en la tiendita de tu localidad.
5. Observen los anuncios publicitarios de esta página y digan qué opinan sobre su contenido: imágenes, mensaje y texto.
Imagen 1 (Daddy Clean)
Su contenido es publicitar un producto para lavar ropa, exclusivo para papás (no para algún tipo de ropa). Es creativo, da una imagen de amor, mueve la integración de un hombre a labor adjudicada a la mujer. Da sensación de hacer un cambio de pensamiento. El mensaje es que el cariño de un padre se demuestra con el acto de lavar con ese detergente.
Imagen 2 (Seguro de coche)
Su contenido es publicitar una agencia de seguros de carro, se observa una mujer al teléfono con cara de preocupación al lado de un carro accidentado, una leyenda a su lado agrediendo a su calidad de mujer y su forma de manejar. El mensaje es que las mujeres no saben manejar, por ello necesitan un seguro.
6. Con la ayuda de su maestra o maestro, reflexionen en comunidad sobre los anuncios.
a) ¿Qué características observan en cada uno?
b) ¿Qué relación tiene cada anuncio con el tema de los estereotipos?
c) ¿Cuál sería la utilidad de anuncios como éstos?
d) ¿Cómo sería una publicidad incluyente?
Este es un ejemplo. Para realizar esta actividad deberás reflexionar sobre los anuncios y responder las preguntas.
a) ¿Qué características observan en cada uno?
Primer anuncio (Daddy Clean): Este anuncio muestra a un padre con su hija y resalta la idea de que un padre "responsable" utiliza este producto para limpiar. Usa colores brillantes y una imagen familiar para atraer la atención. Enfatiza la paternidad de una manera que busca sorprender, ya que tradicionalmente la publicidad de productos de limpieza está dirigida a mujeres.
Segundo anuncio (Grupo asegurador): Este anuncio juega con un estereotipo negativo, mostrando a una mujer en apuros con su auto y culpándola por el problema a través del eslogan "¡Mujer, tenías que ser!". Este tipo de mensaje utiliza un lenguaje que refuerza el prejuicio de que las mujeres no son buenas conductoras.
b) ¿Qué relación tiene cada anuncio con el tema de los estereotipos?
Primer anuncio (Daddy Clean): Rompe un poco con el estereotipo al mostrar a un padre haciéndose cargo de las tareas domésticas, pero también lo hace de manera exagerada, como si fuera raro o excepcional que un hombre sea "responsable" en este ámbito.
Segundo anuncio (Grupo asegurador): Refuerza de manera clara un estereotipo negativo sobre las mujeres y la conducción. El mensaje sugiere que los problemas con los autos son típicos de las mujeres, lo que perpetúa el estereotipo de que no son hábiles conductoras.
c) ¿Cuál sería la utilidad de anuncios como éstos?
Primer anuncio (Daddy Clean): Busca vender el producto resaltando la responsabilidad del padre, apelando a un público masculino que usualmente no se ve representado en este tipo de productos, pero lo hace de manera superficial, destacando la excepción en lugar de la normalidad de que ambos géneros participen en las tareas domésticas.
Segundo anuncio (Grupo asegurador): Su objetivo es llamar la atención con un humor que, aunque efectivo para algunos, refuerza estereotipos. Es útil para captar la atención de quienes comparten o ven con humor esos prejuicios, pero puede alienar a una parte significativa del público, especialmente mujeres.
d) ¿Cómo sería una publicidad incluyente?
La publicidad incluyente es aquella que respeta y representa la diversidad humana en sus mensajes, imágenes y sonidos, sin discriminar ni excluir a nadie por su género, edad, raza, orientación sexual, discapacidad, religión, cultura o cualquier otra característica. La publicidad incluyente busca promover la igualdad, la tolerancia y el reconocimiento de las diferencias que nos enriquecen como sociedad.
7. Conversen de forma empática y respetuosa sobre las diferencias y semejanzas entre hombres y mujeres.
Para responder esta consigna es necesario ser muy respetuosos y respetuosas acerca de las semejanzas y diferencias.
Semejanzas entre hombres y mujeres, ambos son:
Diferencias entre hombres y mujeres:
Entre otros.