Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. En comunidad, gestionen su anuncio publicitario. Para elaborarlo, es necesario establecer los pasos que se van a seguir.
Para poder gestionar de manera adecuada un anuncio publicitario, será necesario seguir los siguientes pasos:
2. Organícense con el apoyo de la siguiente tabla. Con ella podrán tener un panorama del tiempo y proceso de trabajo, saber en qué parte se encuentran y lo que necesitarán para concluir su anuncio publicitario.
Para realizar esta actividad deberás organizarte junto con tus compañeros para seguir el proceso de elaboración de un anuncio publicitario.
A continuación te explico los pasos que deberán seguir:
Este proceso te guiará paso a paso para que logres crear un anuncio publicitario completo y bien estructurado.
3. Indaguen sobre la publicidad engañosa, los estereotipos, el consumismo y la inclusión.
a) Junto con su maestra o maestro, dialoguen en asamblea sobre lo que saben hasta ahora al respecto y cuál de esos elementos se encuentra más presente en su comunidad.
Para evitar caer en la publicidad engañosa para promover solo el consumismo, a la hora de construir anuncios es importante ser críticos, informados y responsables. Algunas recomendaciones son:
Para evitar caer en estereotipos a la hora de hacer una publicidad incluyente, se pueden seguir algunas recomendaciones:
4. Organícense en comunidades y compartan los temas que más llamen su atención.
a) Digan cuál quieren tratar en su anuncio.
Este es un ejemplo. Para realizar esta actividad deberás organizarte con tu comunidad de compañeros y elegir un tema para su anuncio.
Acordamos tratar el tema de la inclusión en nuestro anuncio publicitario, ya que es un tema importante para nuestra comunidad. Queremos destacar la importancia de mostrar a personas de diferentes edades, géneros y habilidades sin estereotipos, y también resaltar que todos tenemos las mismas oportunidades, sin importar nuestras diferencias. Este tema nos llamó la atención porque creemos que es necesario que la publicidad sea más justa y representativa de nuestra realidad.
Esta reflexión muestra la selección del tema en base a lo que consideramos más relevante y necesario en nuestra comunidad.
5. Una vez acordado el tema, inicien la idea del diseño, texto, eslogan o mensaje que lo integrará.
Este es un ejemplo. Para realizar esta actividad deberás acordar con tu comunidad el diseño, texto y eslogan que integrarán el anuncio.
Después de elegir el tema de la inclusión, decidimos que nuestro eslogan será: "Todos somos parte del cambio". Queremos que el diseño muestre imágenes de personas diversas: de diferentes edades, géneros, y habilidades, todas participando juntas. En cuanto al mensaje, hemos pensado en escribir algo que invite a la reflexión sobre la igualdad y la importancia de respetar y valorar las diferencias de los demás. Queremos usar colores brillantes y alegres que simbolicen la diversidad y la unión."
Esta es nuestra idea inicial para el diseño del anuncio, esperando que sea atractivo y transmita el mensaje de forma clara.
Para analizar el impacto social de las decisiones, es importante pensar en cómo nuestras acciones pueden afectar a otras personas y a la sociedad en general. Algunas preguntas que podemos hacernos son:
Es importante recordar que todas nuestras decisiones tienen un impacto en el mundo que nos rodea, y que es nuestra responsabilidad pensar en ese impacto antes de tomar una decisión.
6. Copien la tabla de la siguiente página en sus cuadernos y complétenla.
Aquí hay un ejemplo de cómo podrías llenar la tabla: