Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. De manera individual, pero sin olvidar que eres parte de una comunidad, imagina que harás una publicidad sobre un juguete de cocina.
a) Observa la imagen y encierra el ejemplo que es incluyente y está libre de estereotipos.
b) Escribe por qué lo piensas.
Este es un ejemplo. Para realizar esta actividad deberás observar la imagen de los niños jugando a la cocinita y reflexionar sobre lo que representa en términos de inclusión y estereotipos.
a) Observa la imagen y encierra el ejemplo que es incluyente y está libre de estereotipos.
El ejemplo que encerraría como incluyente es el de los niños, tanto niñas como niño, jugando juntos en la cocinita. Este ejemplo rompe con estereotipos de género que asocian los juegos de cocina solo con niñas, mostrando que el juego y el aprendizaje en roles domésticos son actividades para todos.
b) Escribe por qué lo piensas.
Este es un ejemplo incluyente porque refleja que tanto niñas como niños pueden participar en actividades relacionadas con el hogar sin que se les asigne un rol específico por su género. Al incluir a ambos géneros en este tipo de juego, se promueve la igualdad desde una edad temprana, mostrando que no existen actividades exclusivas para niñas o niños, sino que todos pueden colaborar y aprender en cualquier contexto.
2. En asamblea, dialoguen sus reflexiones.
a) También, pregúntense qué podría hacer más incluyente su anuncio.
Este es un ejemplo. Para realizar esta actividad deberás reflexionar sobre lo que hace incluyente tu anuncio publicitario.
Para que nuestro anuncio sea más incluyente, podríamos asegurarnos de mostrar diversidad en las imágenes. Por ejemplo, podríamos incluir personas de diferentes culturas, con distintas habilidades físicas o de edades variadas, para que todas las personas se sientan representadas. Además, podemos evitar estereotipos de género y roles tradicionales, como asignar tareas domésticas solo a mujeres o actividades deportivas solo a hombres, y en su lugar, mostrar que todos pueden participar en todas las actividades.