Ir a página:
LA RESPUESTA:
3. De manera individual, pero teniendo en cuenta a los demás, lee el siguiente microrrelato:
Las ideas principales del microrrelato "La vendimia" son:
Este relato destaca el apoyo familiar, la creatividad para emprender y la importancia de trabajar en equipo.
a) En tu cuaderno, haz un anuncio publicitario sobre aguas frescas o un producto sano.
b) Considera todo lo aprendido para que el anuncio atraiga a los compradores, sea incluyente y no engañe.
Algunos ejemplos de anuncios publicitarios sobre aguas frescas son:
Ejemplo de "Agua de Coco"
4. En comunidades, retomen el tema de las actividades 4 y 5 de “Planificamos”, para continuar con la elaboración de su anuncio publicitario.
a) Una vez elegido el problema, investíguenlo.
b) Diversifiquen sus fuentes: pregunten a sus familiares o vecinos, con ayuda de un adulto, consulten revistas, periódicos, libros e internet.
c) Comparen siempre la información. Esta fase es importante, puesto que, al tener poco espacio para el texto, es necesario seleccionar lo más relevante.
Este es un ejemplo. Para realizar esta actividad deberán:
Con esto, avanzamos en la construcción de un anuncio publicitario más incluyente y veraz.
5. Revisen que el anuncio publicitario que elaboren con su comunidad sea acorde con la problemática que seleccionaron en “Planificamos”.
a) Utilicen materiales disponibles en casa.
b) Cuiden que la información sea veraz y que sus imágenes sean incluyentes.
El producto que elegimos para el cartel es una botella reutilizable para agua. Nuestro objetivo es fomentar el uso de productos que cuiden el medio ambiente y sean accesibles para todas las personas.
Los elementos del cartel son:
Este cartel fue diseñado para ser accesible, claro y llamar la atención, promoviendo un producto útil y ecológico.
Para resolver esta consigna, observen algunos ejemplos de anuncios publicitarios interesantes: