Ir a página:
LA RESPUESTA:
a) Expliquen la organización de sus diseños.
b) Pueden apoyarse en la estructura de la tabla del apartado “Planificamos” y en las siguientes cuestiones:
a) Expliquen la organización de sus diseños.
Para cumplir con esta consigna, preparen sus presentaciones para que puedan explicar los diseños de sus anuncios y les quede claras las intenciones a sus compañeros. Así lograrán retroalimentar de forma adecuada y recibir retroalimentación para mejorar sus propios trabajos.
b) Pueden apoyarse en la estructura de la tabla del apartado “Planificamos” y en las siguientes cuestiones:
2. Después, lean en voz alta su anuncio publicitario y retomen las preguntas anteriores para explicar los elementos que lo componen.
Importancia del tema en la comunidad y en el mundo:
La creatividad y la capacidad de construcción son habilidades fundamentales en el desarrollo de los niños. Nuestro anuncio destaca la importancia de fomentar la imaginación y la creatividad desde una edad temprana. En nuestra comunidad, creemos que este juego no solo entretendrá a los niños, sino que también estimulará su desarrollo cognitivo y habilidades sociales. A nivel mundial, la creatividad es esencial para la resolución de problemas y la innovación, habilidades que serán cruciales en el futuro de nuestros niños.
Materiales empleados para diseñar el anuncio:
Para diseñar nuestro anuncio, utilizamos materiales simples pero efectivos. Utilizamos cartulinas de colores vibrantes para darle vida y energía al anuncio. Recortamos figuras de bloques y personajes para crear un aspecto visual atractivo. Además, empleamos pegatinas brillantes para resaltar las características especiales del juego. Queríamos que nuestro anuncio fuera visualmente llamativo y reflejara la diversión y la creatividad que ofrece "Súper Creativo".
Búsqueda de información:
Buscamos información sobre el juego "Súper Creativo" a través de diferentes fuentes. Utilizamos internet para acceder a la página oficial del producto, donde encontramos detalles sobre sus características y beneficios. También consultamos reseñas y opiniones de otros padres y maestros que ya habían experimentado con el juego. Además, hablamos con la maestra para obtener su perspectiva y asegurarnos de que el juego no solo fuera divertido, sino también educativo y seguro.
Elementos más atractivos de nuestra publicidad:
1. Colores vibrantes y diseño visual: Queríamos que nuestro anuncio destacara visualmente, por lo que utilizamos colores vibrantes y un diseño atractivo para captar la atención de los espectadores, especialmente de los niños.
2. Historias creativas: Destacamos la posibilidad de construir mundos imaginarios y contar historias únicas con el juego. La idea de que cada niño puede ser el arquitecto de sus propios sueños y aventuras es una característica especialmente atractiva.
3. Figuras especiales y pegatinas mágicas: Resaltamos las figuras de caballeros, princesas y astronautas, así como el set de pegatinas mágicas. Estos elementos añaden un toque especial y personalizable a las creaciones de los niños, haciendo que el juego sea aún más emocionante.
En resumen, nuestro anuncio se centra en la diversión, la creatividad y el desarrollo integral de los niños, elementos que consideramos esenciales para la comunidad y el mundo en general.
1. En comunidad, hagan una mesa redonda con las siguientes preguntas y de acuerdo con los temas que abordaron en sus anuncios.
a) ¿Cómo impactó en la comunidad la información de los anuncios publicitarios?
Moderador: ¡Bienvenidos a nuestra mesa redonda comunitaria! Hoy exploraremos cómo la información de los anuncios publicitarios, especialmente aquellos que promocionan el juego "Súper Creativo", ha impactado en nuestra comunidad. Comencemos con la primera pregunta.
Pregunta 1: ¿Cómo impactó en la comunidad la información de los anuncios publicitarios?
Participante 1: Desde que se difundieron los anuncios, he notado un aumento en el entusiasmo de los niños. Muchos de ellos hablan emocionados sobre "Súper Creativo" y cómo les encantaría tenerlo. También he notado que algunos padres están interesados en la perspectiva educativa del juego.
Participante 2: Además, la información en los anuncios ha generado conversaciones interesantes en la comunidad sobre la importancia de fomentar la creatividad y el pensamiento imaginativo en los niños. Esto ha llevado a un reconocimiento general de la relevancia de proporcionar a nuestros niños herramientas que no solo entretengan, sino que también los ayuden a desarrollar habilidades importantes.
Participante 3: Sí, estoy de acuerdo. Además, la información sobre el juego ha llegado a la escuela y ha involucrado a los maestros en conversaciones sobre cómo integrar la creatividad en el aprendizaje diario. La comunidad está comenzando a comprender que la educación no solo se trata de libros y aulas, sino también de experiencias prácticas y juegos que enriquecen el proceso de aprendizaje.
Participante 4: En mi opinión, la información de los anuncios también ha tenido un impacto positivo en la economía local. La demanda del juego ha llevado a que algunas tiendas locales lo incluyan en su inventario, generando así ingresos adicionales para los comerciantes de nuestra comunidad.
Moderador: ¡Gracias a todos por sus valiosas observaciones! Parece que los anuncios no solo han generado interés entre los niños, sino que también han provocado discusiones beneficiosas sobre la educación, la creatividad y han tenido un impacto económico positivo en nuestra comunidad.
Es una gran idea hacer una mesa redonda para presentar sus anuncios y las reflexiones de los mismos. Una mesa redonda es una dinámica de grupo en la que se discute un tema de interés común para los participantes; en este caso los anuncios inclusivos, sanos y sin intereses consumistas; sin distinciones ni jerarquías, y se presentan diferentes puntos de vista sobre el mismo. Para hacer una mesa redonda, se deben seguir algunos pasos, como: a) elegir el tema, b) seleccionar a los participantes, c) asignar un moderador, d) establecer el tiempo y el orden de las intervenciones, e) preparar las exposiciones, f) realizar la discusión y g) elaborar las conclusiones.
Las conclusiones serán en el sentido de saber cómo impactó en la comunidad la información de los anuncios publicitarios, si se dio, si no y cómo lo vieron los vecinos, adultos y sus reflexiones al respecto.