Ir a página:
LA RESPUESTA:
3. De forma individual, pero considerando lo dialogado, muestra en tu casa el mensaje que enviaste y pide una opinión. Recuerda que las diferencias de opinión son importantes, pues te ayudan a aprender a escuchar, debatir, reafirmar, modificar o construir una idea.
Para realizar esta actividad deberás mostrar en casa el mensaje que redactaste y pedir una opinión sobre él. Asegúrate de escuchar con atención las observaciones que recibas, ya que las diferencias de opinión son valiosas. Escuchar otros puntos de vista.
1. En asamblea, dialoguen sobre las opiniones y comentarios recibidos en casa acerca de su mensaje final. Expongan sus experiencias y sentimientos al respecto levantando la mano para pedir la palabra.
a) ¿Cambiarían algo del mensaje enviado en este momento?
b) ¿Qué elementos del proceso de comunicación falta abordar?
Este es un ejemplo. Para realizar esta actividad deberás dialogar en asamblea sobre las opiniones y comentarios recibidos en casa acerca de tu mensaje final.
a) ¿Cambiarían algo del mensaje enviado en este momento?
Después de recibir las opiniones de mi familia, considero que podría mejorar la claridad en algunas partes del mensaje. Me sugirieron que utilizara frases más sencillas y directas para que el mensaje sea más fácil de entender para cualquier lector. También comentaron que podría añadir un ejemplo concreto para que mi sugerencia sea más convincente.
b) ¿Qué elementos del proceso de comunicación falta abordar?
Creo que un elemento importante que no hemos discutido lo suficiente es la retroalimentación del destinatario. Enviamos el mensaje, pero es importante también pensar en cómo recibiremos y procesaremos la respuesta que nos den. Además, me gustaría que abordáramos más sobre cómo mantener una actitud abierta a los comentarios que recibamos, especialmente si no estamos de acuerdo con ellos. Este es un punto clave para mejorar en la comunicación.
De acuerdo al libro Nuestros saberes: Libro de alumnos, maestros y padres de familia, Pág. 33
Los elementos del proceso de comunicación son:
Emisor ---- mensaje ---- (código) / (canal) ---- receptor ---- contexto.
Lo vivido:
Emisor: Grupo de 5to --- mensaje: evaluación de libros --- código: el mensaje con palabras y gráficos----- canal: correo postal y electrónico --- receptor: Responsable de libros de texto ---- contexto: tu comunidad, ciclo escolar 2023 - 2024
La respuesta del receptor que cierre el ciclo de la comunicación, no se puede tener o tardará en llegar. Sería el único elemento que faltaría.
2. Por último, escriban en sus cuadernos los acuerdos asamblearios a los que llegaron en comunidad para utilizar dos medios de comunicación como vía para expresar distintos mensajes.
Este es un ejemplo. Para realizar esta actividad deberás escribir en tu cuaderno los acuerdos asamblearios a los que llegaron en comunidad.
Acuerdos asamblearios sobre los medios de comunicación:
Estos medios nos permitirán alcanzar a diferentes tipos de audiencia y adaptarnos a las necesidades de cada situación.
Para capitalizar las experiencias lo mejor es la aplicación práctica. Por ello, el que cada uno de ustedes decida "adoptar" o quedarse con al menos uno de los medios de comunicación para uso cotidiano, significaría el aprendizaje total.
Pueden elegir usar: