Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. En asamblea, observen las ilustraciones e imaginen el relato que representan.
Podemos contestar así:
En la primera imagen, veo a un guerrero muy valiente. Está vestido con plumas y lleva un casco en la cabeza. Creo que está en medio de una batalla épica defendiendo a su gente. Tal vez esté luchando contra monstruos o enemigos malvados. Parece un héroe poderoso que protege a su comunidad.
Creo que la segunda imagen cuenta la historia de cómo los antiguos aztecas encontraron el lugar perfecto para construir su ciudad, Tenochtitlan. En la imagen, el águila parada en el cactus podría ser un símbolo importante, quizás representando una señal divina que les indicaba dónde establecerse.
Los dos aztecas mirando la escena podrían ser los exploradores o líderes que descubrieron este lugar especial. Podría ser una especie de leyenda que narra cómo eligieron ese sitio y cómo comenzaron a construir su ciudad desde cero.
Revisa la explicación para saber más sobre la mitología.
Aquí te contamos más sobre la mitología:
La mitología es un conjunto de relatos o historias que forman parte de la tradición cultural de una sociedad o grupo de personas. Estas historias suelen involucrar a dioses, héroes, criaturas míticas y eventos extraordinarios. Te cuento un poco más:
En resumen, la mitología consiste en una colección de relatos y leyendas con personajes extraordinarios y eventos sorprendentes que han sido compartidos y apreciados por numerosas generaciones. Estas narraciones ofrecen una visión enriquecedora de la cultura y la imaginación de diversas partes del mundo y continúan siendo una valiosa fuente de inspiración en la actualidad.
2. Organizados en comunidades y con la ayuda de su maestra o maestro, dialoguen sobre lo siguiente:
a) ¿Qué son los mitos y las leyendas?
b) ¿Cuáles son sus funciones?
c) ¿Cuál es el papel que tienen la fantasía y la realidad en los mitos y las leyendas?
d) Algunos ejemplos escritos tanto de mitos como de leyendas de nuestro país o de cualquier otro.
a) ¿Qué son los mitos y las leyendas?
Los mitos son historias antiguas que cuentan acerca de dioses, héroes o eventos sobrenaturales. A menudo, explican cómo ocurrieron cosas en el mundo o por qué ciertos fenómenos existen.
Las leyendas son relatos tradicionales que a menudo se basan en hechos reales, pero con elementos fantásticos o exagerados. Por lo general, se centran en personajes heroicos o eventos históricos, pero con un toque de misterio o magia.
b) ¿Cuáles son sus funciones?
Los mitos a menudo tienen la función de explicar el origen de cosas como la naturaleza, los fenómenos naturales o las tradiciones culturales.
Las leyendas pueden servir para transmitir valores y lecciones importantes, así como preservar la historia y la cultura de una comunidad.
c) ¿Cuál es el papel que tienen la fantasía y la realidad en los mitos y las leyendas?
En los mitos, la fantasía juega un papel importante ya que a menudo involucran a dioses y seres sobrenaturales que realizan acciones extraordinarias. Sin embargo, a veces están relacionados con eventos o lugares reales.
En las leyendas, se mezcla la realidad con elementos fantásticos, lo que significa que parte de la historia puede ser verdadera, pero con añadidos mágicos o exagerados que hacen que la historia sea más interesante.
d) Algunos ejemplos escritos tanto de mitos como de leyendas de nuestro país o de cualquier otro.
Mitos: El mito de Popol Vuh, Mito de Quetzalcóatl.
Leyendas: La leyenda de la llorona, la leyenda de los volcanes.