Ir a página:
LA RESPUESTA:
3. Reunidos en comunidades, observen las imágenes y hagan las actividades que se describen.
a) Encierren con color rojo el objeto que consideren que requiere la mayor cantidad de agua para su producción o elaboración.
Este es un ejemplo de respuesta. Observen las imágenes y elijan el que creen que necesita más agua para su producción.
Podemos encerrar el teléfono móvil porque se sabe que se consumen aproximadamente 23,200 L de agua para producir un smartphone básico.
b) Compartan su elección con el resto de sus compañeras y compañeros, argumentando las razones que los llevaron a elegirla.
Aquí te dejamos algunos ejemplos de la información que podrían dar, dependiendo del objeto que hayan seleccionado:
4. Durante el desarrollo de este proyecto por indagación, responderán en comunidad las siguientes preguntas:
a) ¿En qué actividades diarias realizan un consumo directo de agua?
b) ¿Cuánta agua se consume en la fabricación de productos utilizados diariamente?
c) ¿Qué acciones les permiten transitar hacia un consumo responsable del agua?
Este es un ejemplo de respuesta. Para realizar esta actividad deberás reflexionar y discutir en comunidad.
a) ¿En qué actividades diarias realizan un consumo directo de agua?
b) ¿Cuánta agua se consume en la fabricación de productos utilizados diariamente?
No sabemos exactamente cuánta agua se usa, pero creemos que es mucha. Por ejemplo, según el texto, para fabricar un smartphone o teléfono inteligente, se consumen aproximadamente 23,200 L de agua.
c) ¿Qué acciones les permiten transitar hacia un consumo responsable del agua?
Como miembro de mi hogar
Como miembro de mi comunidad
Como ciudadano de mi país