Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Reúnanse en comunidades, puede ser con quienes ya hayan trabajado, y revisen la cantidad de litros de agua que consumen de forma directa las personas que encuestaron.
a) Con esa información realicen una gráfica de barras que muestre el consumo de las personas encuestadas.
b) Definan la escala que utilizarán en su gráfica para que todas las comunidades usen la misma. Por ejemplo, 1 cm = 10 L de agua, o si tienen hojas cuadriculadas, pueden determinar que cada cuadro represente 10 L.
Este es un ejemplo de respuesta. Recuerden utilizar la información que obtuvieron de las encuesta:
a) Con esa información realicen una gráfica de barras que muestre el consumo de las personas encuestadas.
El agua que consumen de forma directa los encuestados es:
b) Definan la escala que utilizarán en su gráfica para que todas las comunidades usen la misma. Por ejemplo, 1 cm = 10 L de agua, o si tienen hojas cuadriculadas, pueden determinar que cada cuadro represente 10 L.
Recuerden que deben de realizar su gráfica de barras con los datos que obtuvieron en las encuestas realizadas de la página 167, para nuestro ejemplo la gráfica se ve así:
2. Con la identificación de la cantidad de agua que consumen diariamente y algunas acciones para utilizarla responsablemente, ahora definan en asamblea: ¿qué acciones pueden llevar a cabo durante una semana para el consumo responsable de agua? Elijan tres y marquen en la siguiente tabla los días en que lograron cumplirlas:
Este es un ejemplo de respuesta:
Elegimos las siguientes acciones para realizar un consumo responsable de agua:
3. Establezcan las acciones que se comprometen a realizar para reducir el consumo de agua virtual durante el resto del ciclo escolar. Regístrenlas en la siguiente tabla:
Este es un ejemplo de respuesta:
Acciones para reducir el consumo de agua virtual:
4. De manera comunitaria, dialoguen sobre: ¿qué acciones podrían realizar continuamente?, ¿cuáles se les dificultarían y por qué?, ¿consideran que llevarlas a cabo disminuiría el consumo de agua en su comunidad?
Este es un ejemplo de respuesta:
¿Qué acciones podrían realizar continuamente?
¿Cuáles se les dificultarían y por qué?
¿Consideran que llevarlas a cabo disminuiría el consumo de agua en su comunidad?
Sí, definitivamente. Si todos hacemos estas acciones, estaríamos cuidando el agua no sólo en la escuela sino también en nuestras casas. ¡Cada pequeña acción suma y hace una gran diferencia en nuestra comunidad!