Ir a página:
LA RESPUESTA:
3. En colectivo, de manera solidaria, con al menos cinco animales y cinco plantas de las que enlistaron, escriban en la siguiente tabla cómo nacen los animales y cómo se reproducen las plantas. Pueden agregar más ejemplos a la lista con base en su conocimiento.
Aquí tienes información sobre los diferentes tipos de reproducción en animales (vivíparos, ovíparos y ovovivíparos) y sobre los dos métodos de reproducción en plantas (por semillas y por partes):
Animales vivíparos:
Los animales vivíparos son aquellos que se han desarrollado dentro del cuerpo de la madre. Esto significa que las crías no nacen de huevos, sino que se desarrollan en el útero de la madre antes de nacer.
Algunos ejemplos de animales vivíparos son los seres humanos, perros, gatos, ballenas y delfines.
Animales ovíparos:
Los animales ovíparos son aquellos que ponen huevos como parte de su ciclo de reproducción. Las crías se desarrollan dentro de los huevos fuera del cuerpo de la madre y luego eclosionan cuando están listas para nacer.
Algunos ejemplos de animales ovíparos incluyen aves como gallinas, patos y pájaros, así como reptiles como tortugas, cocodrilos y lagartos.
Animales ovovivíparos:
Los animales ovovivíparos combinan características de los vivíparos y los ovíparos. En este caso, las crías se desarrollan dentro de huevos, pero los huevos permanecen dentro del cuerpo de la madre hasta que las crías estén listas para nacer.
Algunos ejemplos de animales ovovivíparos incluyen algunas especies de tiburones, serpientes como las boas y algunos peces como los guppies.
Reproducción en plantas:
Reproducción por semillas:
La reproducción por semillas es el método más común en las plantas superiores (angiospermas y gimnospermas). Implica la formación de semillas a través de la polinización, donde el polen de una flor fertiliza el óvulo de otra. Las semillas contienen un embrión que puede desarrollarse en una nueva planta cuando se encuentra en condiciones adecuadas.
Algunos ejemplos de plantas que se reproducen por semillas incluyen árboles como el roble y el pino, así como flores como las rosas y los tulipanes.
Reproducción por partes:
La reproducción por partes implica tomar una parte de una planta existente y utilizarla para crear una nueva planta. Esto puede incluir esquejes de tallos, hojas, raíces o bulbos que se plantan en tierra y desarrollan sus propias raíces y crecimiento.
Algunos ejemplos de plantas que se reproducen por partes incluyen la hierbabuena (a partir de esquejes de tallos), las fresas (a partir de corredores), y el bambú (a partir de rizomas).
Analicen qué información deben obtener para responder a las siguientes preguntas que guiarán su indagación:
a) ¿Cómo se clasifican los animales de acuerdo con su desarrollo embrionario?
Los animales se clasifican en tres grupos según cómo se desarrollan antes de nacer:
b) ¿Qué formas de reproducción tienen las plantas?
Las plantas tienen dos formas principales de reproducción:
c) ¿Cómo pueden cuidar y proteger los animales y las plantas en su comunidad?
Para cuidar y proteger los animales y las plantas en nuestra comunidad, podemos: