Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. En asamblea, dialoguen acerca de las plantas o los animales más conocidos en su región, ya sea por su uso, por historias alrededor de ellos o, simplemente, porque son endémicos.
a) Escriban en el siguiente recuadro sus reflexiones sobre los datos que los habitantes necesitan conocer para cuidar a los seres vivos, por ejemplo: cómo se reproducen, qué cuidados requieren y cuáles son sus necesidades y su importancia cultural.
Recuerda que esta respuesta depende de dónde vives. Este es un ejmplo:
En nuestra región, algunos de los seres vivos más conocidos y significativos son:
Estos seres vivos son parte integral de nuestra cultura y entorno, y es esencial que los habitantes de la región conozcan sus formas de reproducción, cuidados específicos y necesidades para poder preservarlos y valorar su importancia cultural y ecológica.
2. Organícense en comunidades. Cada integrante, en su cuaderno, dibuje un boceto de cartel de divulgación científica para informar a la comunidad sobre las plantas y los animales más conocidos de su región.
a) Incluyan en su boceto información importante de temas como la reproducción sexual y asexual de las plantas, el tipo de alimentación de los animales; así como otras características y datos interesantes.
Podemos organizar la información de nuestro cartel de la siguiente manera:
Título: Los jaguares: guardianes de la selva
Subtítulo: Descubre la vida de estos magníficos felinos
Imágenes:
Palabras clave: Los jaguares son depredadores majestuosos que se encuentran en América Latina y desempeñan un papel crucial en la conservación de la biodiversidad de la selva. Su papel como depredadores topes ayuda a regular las poblaciones de otros animales y a mantener la salud de los ecosistemas.
Pie de foto: Estos felinos majestuosos demuestran un fuerte vínculo familiar mientras la madre les enseña habilidades de caza y supervivencia. La protección de su hábitat es esencial para garantizar un futuro seguro para los jaguares y sus crías.
Subtítulo: El rol esencial de los jaguares en la naturaleza
Resultado: Los jaguares desempeñan un papel crucial en la salud de nuestros ecosistemas. Ayudan a mantener el equilibrio natural, al controlar las poblaciones de presas y contribuir a la biodiversidad de la selva.
Cuerpo de texto: Los jaguares son los felinos más grandes de América y se encuentran en regiones de América Latina. Son depredadores expertos que cazan una variedad de presas, desde venados hasta pecaríes. Su pelaje amarillo con manchas negras los hace inconfundibles en la selva.
Estos majestuosos felinos son fundamentales para la conservación de la biodiversidad. Su papel como depredadores topes ayuda a regular las poblaciones de otros animales y a mantener la salud de los ecosistemas.
Consulta:
Para saber más sobre los carteles divulgativos revisa la Explicación.
Aquí te contamos más acerca de los carteles de divulgación:
Elementos de un cartel: