Ir a página:
LA RESPUESTA:
a) En el mapa de México, ubica el estado donde vives y píntalo con el color que elijas.
⚠️ Responde según dónde vives:
Yo vivo en San Luis Potosí y está ubicado aquí:
b) Formen comunidades e investiguen el nombre de las aves que predominan en su región y anótenlas en su cuaderno. Luego, completen la siguiente tabla:
⚠️ Pregunta por las aves de tu comunidad. Este es un ejemplo:
3. De manera colectiva y siendo solidarios, realicen la siguiente actividad en el patio de su escuela.
a) Formen dos círculos, uno interno y otro externo, con la misma cantidad de estudiantes.
b) Los integrantes del círculo exterior mirarán hacia adentro, y los del interior hacia fuera.
c) Cada círculo girará en sentido contrario al otro y se detendrán cuando su maestra o maestro dé una palmada.
d) Con la compañera o el compañero que queden frente a frente, dirán alguna característica interesante del ave. Su pareja deberá identificar de qué ave se trata.
e) Al terminar la ronda, comenten en asamblea si identificaron a todas las aves.
Aquí tienes algunos ejemplos de aves y sus características:
Ejemplo 1: Gorrión común
Ejemplo 2: Colibrí
Ejemplo 3: Águila real
Ejemplo 4: Pato mexicano
Ejemplo 5: Guacamaya roja