Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. En comunidad, y con apoyo de su maestra o maestro, inviten a una persona de la localidad para que vaya a su escuela y les describa cómo era el entorno cuando tenía la edad de ustedes. De preferencia, inviten a un adulto mayor u otra persona que tenga mucho tiempo de vivir en la región.
a) Usen preguntas como las siguientes para guiar la descripción de su invitado:
⚠️ Esta respuesta depende de dónde vives. Este es un ejemplo:
Nuestro invitado puede contestar así:
¡Claro que sí! La zona estaba llena de árboles. La sombra que proporcionaban era tan refrescante, y podías escuchar el susurro del viento entre las hojas.
Las casas han cambiado bastante. Antes eran más simples, con techos de teja y colores más tradicionales. Ahora, hay muchas casas modernas y coloridas.
Sí, había un río cercano donde solíamos jugar y pescar. Era un lugar donde la comunidad se reunía para actividades sociales.
Una gran transformación ha sido el crecimiento urbano. Más casas, más calles, y eso ha llevado a la desaparición de algunos campos y áreas verdes. La población ha crecido, y eso ha traído consigo estos cambios.
Sí, definitivamente había más aves. Solíamos despertar con el canto de muchas especies. Pero con el tiempo, algunas aves han disminuido, y parece que algunas especies son diferentes ahora. Creo que la urbanización ha afectado su hábitat.
2. Identifiquen los cambios que han ocurrido en el entorno de su comunidad con el paso del tiempo.
a) Pueden tomar como ejemplo la tabla de la derecha para la comparación.
Con base en las respuestas de nuestro invitado, podemos llenar la tabla así:
3. Escriban y dibujen en su cuaderno cuáles han sido las acciones humanas en su comunidad y las consecuencias que han tenido en el ambiente.
a) En asamblea, socialicen sus observaciones.
⚠️ Esta respuesta depende de dónde vives. Este es un ejemplo:
Podemos contestar así:
En mi comunidad, he notado muchos cambios a lo largo del tiempo. Uno de los cambios más notables es el aumento en la construcción de viviendas y edificios, lo que ha causado la perdida de áreas verdes y paisajes naturales. Antes, teníamos más árboles y espacios abiertos, pero estas construcciones han destruido estos espacios.
También he notado que la gestión de residuos no siempre es adecuada. En algunas ocasiones, la basura se acumula en áreas públicas, generando no solo un impacto visual negativo, sino también problemas en la naturaleza.
La creación de carreteras también ha afectado negativamente, pues aunque, mejoran la conectividad, al construirlas se han perdido hábitats naturales, lo que ha impactado negativamente en la biodiversidad de la zona.
Las consecuencias de estas acciones humanas son muy negativas, pues han ocasionado la pérdida de hábitats naturales, alterando el equilibrio ecológico de la comunidad y afectando la diversidad local.
En mi cuaderno, he dibujado estas situaciones para resaltar la importancia de considerar el impacto de nuestras acciones en el entorno y buscar maneras de preservar la diversidad de nuestra comunidad.