Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. De manera colectiva y siendo solidarios, lean el siguiente texto con apoyo de su maestra o maestro:
Este texto trata sobre las especies en nuestro país qué están en peligro de extinción. Estas son las ideas principales del texto:
2. En comunidades, observen las imágenes de la derecha; después, con ayuda de su maestra o maestro mediten y platiquen sobre las siguientes preguntas:
a) ¿Qué plantas y animales observan?, ¿qué otros elementos hay?
b) ¿De qué se alimentan las abejas, las mariposas y las plantas?
c) ¿Dónde viven estas especies?
d) ¿Qué se debe hacer para cuidarlas?
a) ¿Qué plantas y animales observan?, ¿qué otros elementos hay?
En las imágenes, vemos las siguientes plantas y animales:
b) ¿De qué se alimentan las abejas, las mariposas y las plantas?
Las abejas y las mariposas se alimentan del néctar de las flores. Las abejas también recogen polen de las flores. Las plantas obtienen nutrientes y agua del suelo y la luz del sol para crecer.
c) ¿Dónde viven estas especies?
Las abejas, las mariposas, las avispas y los colibríes pueden vivir en muchos lugares de México. Las abejas viven en colmenas o en agujeros de los árboles. Las mariposas se pueden encontrar en campos y jardines donde hay flores. Las avispas también pueden estar en diferentes lugares, como cerca de plantas. Y los colibríes suelen vivir donde hay muchas flores para tomar néctar.
d) ¿Qué se debe hacer para cuidarlas?
Para cuidar a estas especies, podemos hacer varias cosas:
De esta manera, podemos ayudar a mantener a estas hermosas criaturas y las plantas que dependen de ellas.