Ir a página:
LA RESPUESTA:
3. Con la intención de describir algunos servicios ambientales que otorga la biodiversidad, así como para reconocer su importancia y variedad, en este proyecto por indagación, con ayuda de tu comunidad, responderás las siguientes preguntas:
a) ¿Qué seres vivos y ecosistemas hay en mi país, mi entidad y mi comunidad?
b) ¿Qué plantas con flor son más escasas en mi comunidad?
c) ¿Cómo se puede mantener la biodiversidad?
Podemos contestar así:
País: México
Entidad: Estado de México
Comunidad: Toluca
a) ¿Qué seres vivos y ecosistemas hay en mi país, mi entidad y mi comunidad?
En nuestro país, México, hay muchos seres vivos y ecosistemas interesantes como jaguares, águilas, manglares, selvas, desiertos, océanos, ajolotes y guacamayas.
En el Estado de México, donde vivimos, podemos encontrar una gran variedad de seres vivos y ecosistemas. En las áreas montañosas, como el Nevado de Toluca, es posible encontrar mamíferos como el venado. En los bosques de la región, viven ardillas, zorros y una variedad de aves. También tenemos ríos y lagos, donde se pueden encontrar peces y anfibios, como ranas y sapos.
En nuestra comunidad de Toluca, dentro de los parques y áreas verdes, es común ver aves como palomas, gorriones y ocasionalmente garzas. Además, en los jardines y parques, podemos encontrar abejas, mariposas y escarabajos que son importantes para polinizar las plantas.
b) ¿Qué plantas con flor son más escasas en mi comunidad?
Algunas plantas con flor que podrían ser más escasas en Toluca podrían ser las orquídeas nativas y algunas variedades de cactus autóctonos. Estas plantas son especiales y a menudo requieren ciertas condiciones para crecer.
c) ¿Cómo se puede mantener la biodiversidad?
Para mantener la biodiversidad en Toluca y el Estado de México, podemos hacer lo siguiente:
Así, podemos contribuir a mantener y proteger la diversidad de vida en nuestra área y en el Estado de México.
1. Organícense en tres comunidades. Con ayuda de su maestra o maestro, realicen lo siguiente:
a) La primera comunidad investigará sobre los ecosistemas y seres vivos que hay en el país. Para ello, vayan a la biblioteca pública, la Biblioteca Escolar o la Biblioteca de Aula o, con ayuda de un adulto, busquen en internet. Indaguen sobre lo siguiente:
Podemos contestar así:
Organismos endémicos:
Número de individuos aproximados:
Tipos de ecosistemas:
Selva tropical:
La selva tropical en México es un ecosistema tropical que se encuentra principalmente en el sureste del país. Se caracteriza por:
Desierto:
El desierto de Sonora en el noroeste de México es un ejemplo de un ecosistema desértico. Sus características principales son:
Ambos ecosistemas, a pesar de sus diferencias extremas, son fundamentales para la biodiversidad y la comprensión de los diversos hábitats en México.