Ir a página:
LA RESPUESTA:
e) En la cuarta columna de la tabla, anoten si la especie es abundante, media o escasa.
5. Repitan el mismo procedimiento para otros terrenos y en diferentes épocas del año. Anoten sus resultados en el cuaderno.
Para realizar esta actividad deberás explorar distintos lugares como parques, jardines, bosques o riberas de ríos, ya que cada uno tiene su propia flora y fauna. Es importante realizar las observaciones en diferentes épocas del año, como primavera, verano, otoño e invierno, porque las plantas y animales pueden cambiar según la temporada. Asegúrate de anotar todos los detalles en tu cuaderno, incluyendo la fecha y el clima al momento de la observación. Recuerda explorar distintas áreas dentro de cada lugar para obtener un muestreo más representativo. Trabaja en equipo para que algunos compañeros cuenten plantas y otros animales, lo que hará el trabajo más eficiente. Usa instrumentos como lápices, papel y una lupa para observar mejor los detalles. Al finalizar, reflexiona y compara las observaciones realizadas en diferentes momentos y lugares. Es muy importante cuidar el entorno mientras realizas estas actividades, ya que con tus acciones puedes contribuir a la conservación de la naturaleza.
6. Investiguen en internet, en la Biblioteca Escolar o en la biblioteca pública qué factores pueden influir para que una especie sea más abundante que otra.
Aquí te contamos de algunos factores que pueden influir para que una especie sea más abundante que otra:
Estos factores a menudo interactúan de manera compleja, y la abundancia de una especie es el resultado de una combinación única de circunstancias en su entorno específico.
7. Reflexionen sobre qué pueden hacer para preservar la diversidad y abundancia de especies.
Podemos contestar así:
Para cuidar la diversidad y abundancia de las especies, podemos hacer varias cosas. En primer lugar, es importante aprender más sobre las plantas y animales que nos rodean, así podemos entender sus necesidades y cómo ayudarles a vivir mejor.
También, podemos ser respetuosos con la naturaleza. No debemos tirar basura en los lugares donde viven los animales y las plantas, y cuidar de no dañar su hábitat. Si vemos plantas bonitas, no las arranquemos, mejor dejémoslas donde están.
Además, podemos ser amigables con el medio ambiente. Ahorrar agua y no malgastarla, apagar las luces cuando no las necesitamos y reciclar son cosas que ayudan a que las especies vivan mejor.
Es bueno recordar que todos somos parte de un gran equipo con las plantas, los animales y nosotros. Si cada uno hace un poquito, juntos podemos lograr mucho para cuidar nuestro hogar, que es el hogar de muchas especies.