Ir a página:
LA RESPUESTA:
4. Dibujen una forma de mantener la diversidad biológica.
Puedes dibujar la creación de un jardín comunitario con plantas nativas, en el que se incluyan flores que atraigan polinizadores como abejas y mariposas. También puedes representar áreas verdes protegidas donde se conserve la flora y fauna local, o un parque con diferentes tipos de árboles y plantas que ayuden a preservar el hábitat de animales y otras especies en peligro.
Aquí tienes una imagen creada con Arti para inspirarte:
1. Con apoyo de su maestra o maestro, de manera colectiva y siendo solidarios, elaboren lo siguiente a partir de lo desarrollado en este proyecto por indagación: anuncios, carteles informativos, trípticos o material de apoyo visual. Si es posible, hagan todo ello con material reciclado. Recuerden que sus materiales deben incluir: título, subtítulo, mensaje e imágenes.
Podemos crear un cartel con la siguiente información:
Título: "Preservando nuestra biodiversidad"
Subtítulo: "Cuidemos juntos nuestro entorno"
Mensaje: "Descubre la importancia de la biodiversidad y cómo puedes contribuir a su conservación. ¡Sé parte del cambio!"
Secciones:
Texto adicional:
Recuerda que el diseño visual y la disposición de la información pueden adaptarse según tus recursos y preferencias.
Para saber más sobre anuncios, carteles informativos, trípticos y material de apoyo visual revisa la Explicación.
Aquí tienes información sobre anuncios, carteles informativos, trípticos y material de apoyo visual:
Anuncios: Los anuncios son mensajes breves y llamativos diseñados para captar la atención del público.
Carteles informativos: Los carteles proporcionan información detallada sobre un tema específico.
Trípticos: Los trípticos ofrecen información de manera estructurada y atractiva en un formato plegable.
Material de apoyo visual: Los materiales de apoyo visual refuerzan la comprensión a través de elementos visuales.
2. De manera democrática, elijan los espacios en donde pueden compartir sus materiales. Consideren los siguientes:
a) Salón
b) Escuela
c) Espacio de la comunidad
Para realizar esta actividad deberás reunirte con tus compañeros de manera democrática para elegir el espacio en donde compartirán sus materiales. Consideren los beneficios de cada lugar propuesto: el salón puede ser más accesible y conocido por todos; la escuela ofrece un espacio más amplio para la comunidad educativa; y un espacio de la comunidad permitirá que más personas fuera de la escuela puedan ver y aprender de sus materiales. Discutan las ventajas y desventajas de cada opción y lleguen a un acuerdo en equipo sobre el mejor lugar para compartir su trabajo.
3. ¡Es momento de diseñar una acción para mantener la diversidad biológica! Lean la propuesta que diseñó Teotzin con ayuda de su comunidad:
Aquí están las ideas principales de la propuesta que diseñó Teotzin: