Ir a página:
LA RESPUESTA:
5. En asamblea, con ayuda de su maestra o maestro, dialoguen acerca del problema de los estereotipos de género, cómo a partir de ellos se construyen las ideas de lo femenino y lo masculino, y cómo influyen para que continúe la violencia de género en su comunidad.
Idea para el diálogo en asamblea:
En nuestra comunidad, muchas veces se espera que las niñas jueguen con muñecas y los niños con carritos. Esto refuerza la idea de que las niñas deben ser cuidadoras y los niños, fuertes y aventureros. Esta forma de pensar puede llevar a que las niñas no se sientan capaces de participar en deportes o actividades técnicas, y a que los niños no se sientan cómodos mostrando sus emociones.
6. En comunidades, hagan lo que se indica.
a) En sus cuadernos o en hojas, escriban qué problemas relacionados con la desigualdad de género, basados en estereotipos, logran identificar en su comunidad.
Este es un ejemplo. Recuerden utilizar su experiencia y conocimiento para realizar esta actividad.
b) Expresen la importancia de esos problemas.
Este es un ejemplo. Recuerden utilizar su experiencia y conocimiento para realizar esta actividad.
c) Escriban las posibles soluciones a ellos.
Este es un ejemplo. Recuerden utilizar su experiencia y conocimiento para realizar esta actividad.
7. Mediante un representante, cada comunidad exponga los problemas que identificaron y dé a conocer las posibles soluciones.
🗣️ Un estudiante representante de cada grupo puede presentar sus problemas y soluciones en una asamblea general, diciendo cosas como:
En nuestro grupo, identificamos que las niñas no juegan fútbol porque creen que no son buenas. Proponemos que organicemos partidos mixtos para que todos puedan participar y divertirse juntos.