Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Después de identificar los problemas y escuchar cuáles serían las posibles soluciones, con ayuda de su maestra o maestro, en comunidad, sigan este proceso para organizar una campaña.
Para organizar una campaña exitosa, sigamos estos pasos con ejemplos y sugerencias:
1. Diálogo con actores clave de la comunidad
Actores clave:
2. Registro de propuestas de actores clave para vivir sin violencia de género en la comunidad
Formato de registro:
3. Análisis de las propuestas y diseño de carteles
Análisis:
Diseño de carteles:
4. Difusión de carteles en la comunidad
Colocación de carteles:
Uso de redes sociales y otros medios:
1. En colectivo, organicen un diálogo con actores clave de la comunidad con la finalidad de conocer sus propuestas para vivir sin violencia de género.
Este es un ejemplo de un posible diálogo con policías:
Registro de propuestas:
Análisis y diseño de carteles:
2. Comenten las propuestas de los actores clave de la comunidad y analícenlas. Seleccionen aquellas que sí contribuyen a vivir sin violencia de género.
Este es un ejemplo:
Propuesta del personal de salud: "Realizar talleres sobre igualdad de género y respeto en las escuelas."
Propuesta de un líder comunitario: "Organizar jornadas de concientización sobre la violencia de género en la plaza principal."
Análisis:
Selección:
3. Formen comunidades y distribúyanse estas actividades.
a) Plasmar en carteles las propuestas para vivir sin violencia de género.
Ejemplo de cartel:
"Respeta para que te respeten: ¡Decimos NO a la violencia de género!"
b) Hacer un collage de frases cortas que tengan mensajes inclusivos.
Ejemplos de frases para el collage:
Aquí tienes una imagen creada con Arti para inspirarte:
c) Elaborar un cartel con dibujos de las acciones que promueven la igualdad de género.
Ejemplo de acciones y dibujos:
Esta es una imagen creada con Arti para inspirarte:
Esta es una imagen creada con Arti para inspirarte:
d) Escribir en un cartel qué se puede hacer en la escuela, la casa y la comunidad para promover la igualdad de género y prevenir la violencia.
Ejemplo de cartel:
Aquí tienes una imagen creada con Arti para inspirarte:
Aquí tienes algunos otros ejemplos:
4. En colectivo, exhiban sus carteles y analicen la experiencia.
Ejemplo de análisis:
¿Qué funcionó bien?
¿Qué se puede mejorar?