Ir a página:
LA RESPUESTA:
e) Una vez escritas sus ideas en el pizarrón, en su cuaderno, completen la siguiente tabla:
Para contestar esta pregunta utiliza tus propias experiencias. Este es un ejemplo de lo que puedes escribir en la tabla:
3. Reunidos en comunidades, con base en su tabla, reflexionen y respondan:
a) En los casos donde los servicios públicos no satisfacen de manera adecuada las necesidades, ¿a qué se debe?
Para contestar esta pregunta utiliza tus propias experiencias. Este es un ejemplo lo que puedes responder:
b) ¿Por qué es importante conocer a las personas que se encargan de los servicios públicos y lo que hacen con los impuestos para cuidar y mantener sus instalaciones, personal y demás elementos?
Para contestar esta pregunta utiliza tus conocimientos previos. Este es un ejemplo de lo que puedes responder:
Los servicios públicos juegan un papel crucial en la vida cotidiana de todas las personas, al proporcionar recursos esenciales y mantener el bienestar comunitario. Por tanto, comprender quién se encarga de estos servicios y cómo se utilizan nuestros impuestos para mantenerlos es vital por diversas razones.
Primero, fomenta la transparencia y la responsabilidad. Cuando conocemos a las personas y entidades detrás de los servicios públicos y estamos informados acerca del uso de los impuestos, se promueve un gobierno transparente y se motiva a las autoridades y proveedores de servicios a actuar con integridad y eficiencia. Por ejemplo, saber cómo se distribuyen los impuestos en el ámbito de la salud pública nos permite entender y evaluar si se están haciendo inversiones adecuadas en infraestructuras, personal y recursos, y nos capacita para exigir mejoras cuando son necesarias.
En segundo lugar, impulsa la participación ciudadana. Conocer los mecanismos detrás de los servicios públicos nos permite participar activamente en la toma de decisiones y en la mejora de nuestros entornos locales. La participación informada es crucial para identificar áreas de mejora y para proponer soluciones efectivas, como cuando una comunidad decide solicitar más iluminación en las áreas públicas para mejorar la seguridad.
Además, facilita la creación de una comunidad solidaria y colaborativa. Al estar informados sobre los servicios públicos y sus responsables, podemos cooperar y colaborar mejor para mejorar nuestra localidad. La comprensión de cómo y dónde se prestan los servicios públicos permite a la comunidad trabajar en conjunto para mejorar la accesibilidad, calidad y eficacia de estos servicios, al igual que lo hicieron los vecinos que trabajaron juntos para solicitar mejor iluminación y seguridad en el parque en la historia de Mayra.
Finalmente, promueve la educación y el bienestar comunitario. Cuando estamos informados sobre los servicios públicos y su financiamiento, podemos educar mejor a otros miembros de la comunidad y trabajar conjuntamente hacia el bienestar colectivo. La educación sobre la importancia de los impuestos y cómo se utilizan para financiar servicios vitales, como la educación, la salud y la seguridad, fomenta una sociedad más consciente y cívica.