Ir a página:
LA RESPUESTA:
c) Cuando acabe su participación, lanzará con cuidado la bola de estambre a otro estudiante, sosteniendo una parte del hilo. Quien la reciba responderá las preguntas y la dinámica se repetirá hasta que todxs hayan participado.
c) Laura:
Preguntas y respuestas:
"Tuve dificultades para identificar algunos lugares, pero con la ayuda de mis compañeros lo logramos."
"Es esencial para saber qué recursos y ayudas tenemos a nuestro alcance y cómo contribuyen al bienestar de todos."
"Porque su trabajo es fundamental para que podamos disfrutar de esos servicios. Necesitamos valorar y agradecer su dedicación."
"Porque esos servicios son para el beneficio de todos. Si alguien intenta quitarlos, afecta a la comunidad y debemos estar alerta para protegerlos."
2. Para valorar tu aprendizaje, de manera individual y sin olvidar que eres parte de una comunidad, completa este esquema:
Para contestar esta pregunta utiliza tus propias experiencias. Este es un ejemplo de cómo podrías responder el esquema:
1. ¿Qué aprendiste en este proyecto? 🤔📚
Aprendí mucho sobre los servicios públicos en nuestra comunidad. Descubrí que son muy importantes porque ayudan a que nuestro barrio sea un lugar mejor y más seguro para vivir. 🏘️🌳 Aprendí que todos necesitamos de los servicios públicos como la salud, la limpieza y la seguridad, y que es fundamental que funcionen bien para que todos estemos felices y seguros. 😊👮♂️
2. ¿Qué fue lo que más te gustó? 😍🚀
Lo que más me gustó fue la actividad de la silla ciudadana porque pudimos hablar con un servidor público y compartir nuestras ideas para mejorar los servicios en nuestro barrio. 🗣️🛋️ Fue emocionante pensar que nuestras opiniones podrían ayudar a hacer cambios positivos en nuestra comunidad. 💡🔄
3. ¿Qué fue lo que menos te gustó? 🙁🌧️
Lo que menos me gustó fue enfrentarnos a algunos retos para organizar nuestras ideas en un principio, y también me puse un poco nervioso al hablar en público durante la silla ciudadana. 😬📃 Pero ahora sé que es normal y que la práctica hace al maestro. 🔄🎤
4. ¿Para qué te puede servir este aprendizaje? 🌱🔧
Este aprendizaje me puede servir para ser un ciudadano más activo y participativo en mi comunidad. 🏃♂️🗳️ Ahora sé que puedo proponer ideas y soluciones para los problemas que veo en mi barrio. También, me ayudará a comprender mejor cómo funcionan los servicios públicos y a valorar el trabajo de las personas que los gestionan. 👷♂️🙌 Además, las habilidades que desarrollé, como hablar en público y trabajar en equipo, me serán útiles en muchos momentos de mi vida. 🗣️👥
3. Por último, escriban en sus cuadernos los acuerdos asamblearios a los que llegaron en comunidad para reflexionar sobre la importancia de los servicios públicos que satisfacen las necesidades colectivas.
Para hacer esta actividad utiliza tus propias experiencias en comunidad. Este es un ejemplo de los acuerdos a los que llegar:
📍Acuerdo 1: Organizaremos jornadas de limpieza en el barrio cada dos meses. 🗑️🍃
📍Acuerdo 2: Haremos una carta de agradecimiento para el servidor público que nos visitó. 💌🙋♂️
📍Acuerdo 3: Crearemos un mural en la escuela sobre la importancia de los servicios públicos. 🏫🎨
📍Acuerdo 4: Iniciaremos una campaña de recolección de medicinas y útiles de primeros auxilios
📍Acuerdo 5: Crearemos tarjetas de agradecimiento para los trabajadores de los servicios públicos y les entregaremos en una pequeña ceremonia.