Ir a página:
LA RESPUESTA:
¿De qué trata este proyecto?
En este proyecto, aprenderás sobre la importancia de proteger tus datos personales y construir una red de apoyo en tu comunidad para cuidarlos. Llevarás a cabo una campaña de difusión en la que informarás sobre cómo evitar que tu identidad sea vulnerada a través de documentos, fotos y mensajes que se comparten en redes sociales y otros medios tecnológicos.
Reunidos en comunidades, dialoguen en torno a estas preguntas:
a) ¿Qué son los datos personales?
b) ¿En internet hacen uso de sus datos personales?
c) ¿Piensan que al hacer uso de sus datos personales en internet existe algún riesgo?, ¿cuál?
Para contestar las preguntas, utilicen sus propias experiencias y conocimientos. Lean el siguiente ejemplo y después respondan por sí mismos las preguntas.
a) ¿Qué son los datos personales?
“Los datos personales son información que se refiere a una persona, por ejemplo, nombre, dirección, número de teléfono, fecha de nacimiento, datos de sus familiares, del lugar donde estudia y las actividades que realiza.”
b) ¿En internet hacen uso de sus datos personales?
“Sí, en internet a veces tenemos que usar nuestros datos personales. Cuando usamos sitios web, aplicaciones o redes sociales, a veces les damos información sobre nosotros, como nuestro nombre, edad o intereses. Cuando alguien compra en línea, también se dan datos del banco y el número de cuenta o de tarjeta.”
c) ¿Piensan que al hacer uso de sus datos personales en internet existe algún riesgo?, ¿cuál?
“Sí, al hacer uso de nuestros datos personales en internet, existe un riesgo. Uno de los riesgos principales es que nuestros datos personales podrían caer en manos equivocadas, como personas que intentan hacer cosas inadecuadas en línea, por ejemplo, el robo de identidad para contactar a otras personas haciéndose pasar por nosotros. Si compartimos demasiada información personal en línea, podríamos perder nuestra privacidad.”
Para saber más sobre los datos personales revisa la Explicación.
Los datos personales son la información que nos identifica como individuos. Esto incluye cosas como nuestro nombre, dirección, número de teléfono, dirección de correo electrónico, fecha de nacimiento y cualquier otro detalle que nos distinga. Es importante proteger esta información porque nos ayuda a mantener nuestra privacidad y seguridad, tanto en línea como en la vida cotidiana.