Ir a página:
LA RESPUESTA:
6. En asamblea, dialoguen acerca de lo siguiente y expliquen sus respuestas.
a) ¿Un fenómeno natural es un fenómeno perturbador?
No, no todos los fenómenos naturales son perturbadores. Un fenómeno natural es cualquier evento que ocurre en la naturaleza, como una lluvia ligera, un día soleado o un viento suave. Sin embargo, se convierte en un fenómeno perturbador cuando ese evento natural causa un impacto negativo en las personas, animales o en nuestro entorno.
Por ejemplo, una ligera llovizna es un fenómeno natural y puede ser agradable, pero si esa lluvia se intensifica y causa inundaciones que dañan casas y carreteras, entonces se transforma en un fenómeno perturbador. Así que, mientras todos los fenómenos perturbadores pueden tener un origen natural, no todos los fenómenos naturales son perturbadores.
Para saber más sobre fenómeno natural y fenómeno perturbador revisa la Explicación.
Fenómeno natural: Evento que ocurre en la naturaleza sin intervención humana, como terremotos, lluvias o erupciones volcánicas.
Fenómeno perturbador: Evento que, natural o causado por el hombre, altera la normalidad y puede causar daños o desastres.
El texto 'Las lluvias de octubre de 1999 en la Sierra Norte de Puebla: ¿20 años no es nada? habla sobre una serie de fenómenos meteorológicos que afectaron a los estados de Veracruz, Puebla e Hidalgo y Tabasco incluyendo fuertes lluvias, avalanchas, etc.
b) ¿Se puede impedir que ocurra un fenómeno perturbador?
No, no siempre se puede impedir que ocurra un fenómeno perturbador, especialmente si es un evento natural como un terremoto o un huracán. Sin embargo, podemos tomar medidas para reducir los daños que causan. Por ejemplo, si sabemos que una zona es propensa a inundaciones, podemos construir infraestructura adecuada y crear sistemas de alerta temprana para prepararnos. Además, hay fenómenos perturbadores intensificados por acciones humanas, como la contaminación del aire. En esos casos, si tomamos medidas para reducir la contaminación, podemos prevenir o disminuir la intensidad de esos fenómenos.
c) ¿Creen que el ser humano es responsable de los fenómenos que afectan el entorno?
Sí, creo que el ser humano tiene una gran responsabilidad en muchos de los fenómenos que afectan al entorno. Aunque hay eventos naturales que ocurren sin nuestra intervención, nuestras acciones, como la contaminación, la deforestación y el consumo excesivo, tienen un impacto directo en nuestro planeta. A lo largo de la historia, hemos visto cómo nuestras actividades han cambiado paisajes y afectado ecosistemas. Sin embargo, también creo que tenemos el poder de cambiar y tomar decisiones más sostenibles para cuidar nuestro entorno.