Ir a página:
LA RESPUESTA:
7. De manera individual y siendo solidario, observa las siguientes infografías:
Aquí están las ideas principales de la infografía sobre los ciclones tropicales:
Estas son las principales acciones para estar preparados en caso de un ciclón.
8. Responde las siguientes preguntas:
a) ¿Las medidas de prevención son las mismas para los distintos fenómenos perturbadores que mencionan las infografías?, ¿por qué piensas que es de esa manera?
No, las medidas de prevención no son las mismas para todos los fenómenos perturbadores mencionados en las infografías. Por ejemplo, para un sismo, se recomienda refugiarse en un lugar seguro y cubrirse, mientras que para evitar inundaciones, se sugiere mantener las coladeras limpias y no tirar basura en la calle. Sin embargo, en todas las infografías se destaca la importancia de estar informados y preparados. Creo que es así porque cada fenómeno tiene características y efectos diferentes, por lo que requieren respuestas y preparativos específicos. Aun así, la preparación y la información son claves en cualquier situación de emergencia. 🤔💡"
b) ¿Hay medidas que se repitan en las tres infografías?, ¿cuáles?
Sí, hay medidas que se repiten en las tres infografías. Por ejemplo, en todas se destaca la importancia de estar informados y preparados ante cualquier eventualidad. También se menciona la necesidad de tener un kit de emergencia listo y conocer cómo comunicarse con otros o con las autoridades en caso de emergencia. Estas medidas son esenciales porque, sin importar el tipo de fenómeno, estar preparado e informado puede marcar la diferencia entre estar seguro o enfrentar riesgos. 😊🎒📢