Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Distribuyan las tareas para investigar acerca de los alimentos y bebidas saludables de su localidad que pueden formar parte de la antología.
Para realizar esta actividad deberás organizarte con tus compañeros para distribuir las tareas de investigación. Este es un ejemplo.
Decidimos dividirnos en grupos para investigar sobre diferentes tipos de alimentos y bebidas saludables de nuestra localidad. Un grupo se encargará de visitar mercados y tiendas locales para ver qué productos frescos y naturales se ofrecen, como frutas, verduras y semillas. Otro grupo investigará en casa sobre recetas tradicionales saludables que se preparan con ingredientes locales. Además, un tercer grupo buscará información en internet o libros sobre bebidas naturales, como aguas frescas y jugos, que también podrían ser parte de nuestra antología. Con esta división, cada grupo podrá aportar ideas y propuestas para enriquecer nuestra antología saludable.
Para saber más sobre alimentos y bebidas saludables revisa la Explicación.
Consideren que un alimento saludable es aquel que proporciona nutrientes esenciales, como vitaminas, minerales, proteínas, carbohidratos y grasas saludables, en proporciones equilibradas son beneficiosos para el cuerpo y permiten tener una buena salud general. Una bebida saludable es aquella que no contiene cantidades excesivas de azúcar ni aditivos artificiales. estas bebidas contribuyen a la hidratación y aportan nutrientes esenciales al organismo.
2. Inviten a su familia a participar con ustedes en la recopilación de recetas.
Para realizar esta actividad deberás invitar a tu familia a participar en la recopilación de recetas. Este es un ejemplo.
Les pedí a mis papás y abuelitos que me ayudaran a encontrar recetas saludables para nuestra antología. Mi abuelita me contó cómo preparar un caldo de verduras con ingredientes frescos y fáciles de conseguir en el mercado. También mi mamá compartió su receta de ensalada de nopales con jitomate y cebolla, que es muy nutritiva y refrescante. Mis tíos me hablaron de una bebida que hacen con agua de jamaica sin azúcar, ideal para acompañar las comidas. Todos se emocionaron mucho con la idea de contribuir con recetas saludables para que nuestra comunidad tenga opciones para cuidar su salud.
3. Consulten si en su localidad hay especialistas en temas de salud y alimentación que puedan asesorarlos.
Para realizar esta actividad deberás consultar si en tu localidad hay especialistas en temas de salud y alimentación. Este es un ejemplo.
Hablamos con nuestras familias y amigos para ver si conocían a alguien que nos pudiera ayudar con nuestra antología saludable. Descubrimos que en nuestra comunidad hay una nutrióloga llamada Laura que se dedica a enseñar sobre alimentación sana. Le contamos sobre nuestro proyecto, y ella aceptó nuestra invitación para dar una conferencia el día de la presentación. Nos dijo que hablará sobre la importancia de elegir alimentos naturales y cómo estos ayudan a nuestro cuerpo. Estamos muy emocionados porque su conocimiento nos ayudará a comprender mejor el valor de una buena alimentación.
Para saber más sobre especialistas en temas de salud y alimentación revisa la Explicación.
Algunos de los especialistas que podrían ayudarles a dar una conferencia el día de su presentación podrían ser:
Nutricionistas o dietistas: Estos profesionales son expertos en nutrición y dietética y pueden proporcionar consejos sobre una alimentación equilibrada y saludable.
4. Averigüen con vecinos si conocen recetas saludables y naturales, principalmente a base de productos locales, y entrevístenlas.
a) De ser posible, graben la entrevista y después transcríbanla.
b) Registren los ingredientes y la preparación de cada una de las recetas.
Para determinar el valor nutricional de la receta que les compartan sus entrevistados, deberán tomar en cuenta los ingredientes que se utilizan. Revisen el siguiente ejemplo y a continuación hagan su propio análisis nutricional
Ensalada de nopales:
Ingredientes:
2 nopales frescos
1 tomate maduro
1/4 de cebolla morada
1 chile serrano (opcional)
1 limón
Sal al gusto
2 cucharadas de aceite de oliva
Instrucciones:
Lava los nopales sin espinas con agua y córtalos en tiras delgadas.
Hierve los nopales en agua con sal durante unos 10-15 minutos hasta que estén tiernos. Escúrrelos y enjuágalos con agua fría.
Corta el tomate en cubos y la cebolla morada en rodajas finas.
Si deseas un toque picante, pica el chile serrano en rodajas muy finas.
Mezcla los nopales, tomate, cebolla y chile en un tazón.
Exprime el jugo de limón sobre la ensalada y agrega el aceite de oliva.
Sazona con sal al gusto y mezcla bien.
Deja reposar unos minutos antes de servir para que los sabores se mezclen.
Valor nutricional (nutrientes que aporta):
Calorías, Carbohidratos, Proteínas, Grasas, Fibra, Vitamina C, Calcio. Hierro.
Para saber más sobre valor nutricional revisa la Explicación.
El valor nutricional se refiere a la cantidad y calidad de los nutrientes que un alimento proporciona. Estos nutrientes incluyen macronutrientes como carbohidratos, proteínas y grasas, así como micronutrientes como vitaminas y minerales. El valor nutricional de un alimento se utiliza para evaluar su contenido en nutrientes esenciales y cómo puede contribuir a la dieta y la salud.
5. Reúnan todas las recetas y transcríbanlas en el formato que hayan acordado en asamblea. Verifiquen que las recetas estén escritas de forma clara para que las personas que las lean no tengan dificultades para comprender cuáles ingredientes y qué cantidades se necesitan y cómo es la preparación.
Para realizar esta actividad deberás reunir las recetas que has recopilado y transcribirlas en un formato claro y ordenado. Este es un ejemplo. Recuerda utilizar las recetas que recopilaste.
1. Ensalada de frutas frescas
Ingredientes:
Preparación:
2. Tortitas de avena y plátano
Ingredientes:
Preparación:
3. Agua fresca de pepino y limón
Ingredientes:
Preparación: