Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. Cuéntale a tus familiares sobre las preguntas que contestaste y luego pregúntales:
a) ¿Qué opinan de la actividad física?
b) ¿Qué diferencia hay entre una actividad física y una deportiva?
c) ¿Por qué piensan que es necesario mantener un estilo de vida activo?
Para obtener las respuestas de tu familia después de haber dialogado, comparte tus puntos de vista y escucha con atención lo que te comentan. Revisa las siguientes respuestas que se han dado como ejemplo.
a) ¿Qué opinan de la actividad física?
Creo que la actividad física es muy importante para mantenernos saludables. Nos hace sentir bien y con más energía.
b) ¿Qué diferencia hay entre una actividad física y una deportiva?
Pienso que una actividad física puede ser cualquier movimiento que hagamos, como caminar o bailar, mientras que una actividad deportiva es un juego o competencia con reglas específicas, como el fútbol o el baloncesto.
c) ¿Por qué piensan que es necesario mantener un estilo de vida activo?
Es necesario mantener un estilo de vida activo porque nos ayuda a estar en forma y saludables. Previene enfermedades y nos permite vivir una vida más plena.
Para saber qué es un estilo de vida activo revisa la Explicación.
Un estilo de vida activo se refiere a una forma de vivir que incluye una participación regular y consistente en actividades físicas y deportivas. Implica mantenerse en movimiento, ejercitarse y realizar actividades que requieran un esfuerzo físico de manera frecuente. Un estilo de vida activo puede incluir actividades como caminar, correr, nadar, andar en bicicleta, practicar deportes, hacer ejercicio en el gimnasio o incluso realizar tareas diarias que requieran esfuerzo físico, como la jardinería o la limpieza activa.
3. Haz una ficha por cada familiar a quien le preguntes.
a) Registra las respuestas.
b) Lean las fichas en comunidades y comenten las respuestas.
Para realizar esta actividad deberás entrevistar a tus familiares y registrar sus respuestas en fichas. Este es un ejemplo.
Ficha 1: Mi mamá
Ficha 2: Mi papá
Después, en comunidad, compartimos nuestras fichas, y notamos que muchas respuestas coincidían en que la actividad física es importante para nuestra salud y bienestar.
4. En asamblea, digan y registren sus conclusiones en el pizarrón.
a) Intercambien sus fichas.
b) Platiquen sobre las ideas en las que coinciden y en las que difieren, pero que se complementen.
c) Sugieran cómo mejorar la redacción de sus conclusiones.
d) Devuelvan las fichas y resúmenes a sus autores para que los ajusten.
Para realizar esta actividad deberás intercambiar las fichas que has elaborado con las de tus compañeros para conocer sus respuestas. En grupo, platica sobre las ideas que coinciden y aquellas que son diferentes, pero que pueden complementarse entre sí para enriquecer las conclusiones. Luego, analiza en conjunto cómo se puede mejorar la redacción de estas conclusiones para que sean claras y completas. Finalmente, devuelve las fichas y los resúmenes a los compañeros que las elaboraron para que hagan los ajustes necesarios y las mejoren según los comentarios recibidos.
5. Piensen en diez actividades físicas que la mayoría de las personas pueda realizar.
a) Hagan un listado con ellas.
Para enlistar las 10 actividades que puede hacer la mayoría de las personas comenten y piensen en sus experiencias. Revisen la siguiente lista de ejemplo y después hagan su propia lista.
6. En asamblea, expongan su listado. Comparen todos y elaboren uno solo. a) Anoten el listado nuevo en una cartulina y colóquenla en un espacio del aula a la vista de todxs. Servirá para proponer actividades para su Estación activa y saludable.
Para realizar esta actividad deberás revisar y exponer el listado de actividades físicas que preparaste junto a tus compañeros. Este es un ejemplo.
Nos reunimos en asamblea y compartimos nuestras listas de actividades físicas. Después de discutir y comparar las ideas, elegimos las siguientes actividades que todos podemos realizar fácilmente:
Anotamos este listado en una cartulina y la colocamos en el aula, para que todos puedan verla y usarla como referencia para nuestra Estación activa y saludable.