Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Organizados en comunidades, lean el siguiente fragmento del artículo “Brote de enfermedad por coronavirus (covid-19): orientaciones para el público”:
En el fragmento del artículo emitido por la Organización Mundial de la Salud, destacan las siguientes ideas:
2. Tomando en cuenta el texto, en comunidades, intercambien experiencias sobre lo siguiente:
a) ¿Cómo vivieron en su hogar la pandemia por covid-19?
b) ¿Qué medidas de higiene y salud lograron mantener de manera cotidiana?
c) Expongan sus puntos de vista y establezcan acuerdos para llegar a una conclusión. Escríbanla en su cuaderno.
Para intercambiar sus experiencias personales escuchen con atención y respeto lo que sus compañeros comparten. Observen las siguientes respuestas que se han dado como ejemplo y después hagan sus propias reflexiones:
a) ¿Cómo vivieron en su hogar la pandemia por covid-19?
En mi hogar, vivimos la pandemia de COVID-19 de una manera diferente a como solíamos hacerlo. Pasamos más tiempo en casa, ya que no pudimos salir tanto como antes. Todos usábamos cubrebocas cuando salíamos y evitábamos lugares concurridos. También, tuvimos que aprender a tomar clases en línea y adaptarnos a una nueva rutina diaria. Fue un momento desafiante, pero nos ayudó a valorar la importancia de la higiene y la salud.
b) ¿Qué medidas de higiene y salud lograron mantener de manera cotidiana?
En casa, mantuvimos medidas de higiene y salud importantes. Todos nos lavamos las manos con regularidad, especialmente antes de comer y después de tocar superficies fuera de casa. También aprendimos a estornudar en el codo y a usar cubrebocas cuando era necesario. Desinfectamos las superficies de alto contacto como picaportes y grifos. Además, nos aseguramos de mantener una distancia segura cuando interactuamos con personas fuera de nuestro hogar.
c) Expongan sus puntos de vista y establezcan acuerdos para llegar a una conclusión. Escríbanla en su cuaderno.
Durante la pandemia de COVID-19 vivimos muchos cambios. Aprendimos la importancia de la higiene y la salud, adoptando medidas como el lavado de manos, el uso de cubrebocas y la desinfección de superficies. Estos hábitos nos ayudaron a protegernos a nosotros mismos y a quienes nos rodean. Además, valoramos la importancia de mantener estas prácticas incluso después de que la pandemia haya pasado. Nos dimos cuenta de que la salud y la seguridad son fundamentales, no solo para nosotros, sino también para nuestra comunidad, y estamos comprometidos a seguir cuidándonos y aprendiendo en situaciones de emergencia o crisis futuras.
3. De manera individual, sin olvidar tu trabajo en comunidad, reflexiona sobre qué hábitos de higiene y salud necesitas reforzar o modificar como parte de tus cuidados personales y piensa:
a) ¿De qué hábito se trata?
b) ¿Por qué es conveniente que lo hagas?
c) ¿Qué podría ocurrir si no lo hicieras?
d) ¿Cuáles son las razones por las que no lo has hecho todavía?
e) ¿Quién podría ayudarte para lograrlo?
Para dar respuesta a las preguntas de reflexión considera tu propia experiencia personal y proyecta lo que deseas lograr. Observa el siguiente ejemplo que puede servirte de referencia.
a) ¿De qué hábito se trata?
Lavado de manos antes de comer.
b) ¿Por qué es conveniente que lo hagas?
Es conveniente lavarse las manos antes de comer porque ayuda a eliminar gérmenes y bacterias que podrían enfermarme si ingiero alimentos con las manos sucias.
c) ¿Qué podría ocurrir si no lo hicieras?
Si no me lavo las manos antes de comer, podría ingerir gérmenes y bacterias que causan enfermedades, como resfriados o infecciones estomacales. Esto podría llevar a enfermedades y malestar.
d) ¿Cuáles son las razones por las que no lo has hecho todavía?
A veces, olvido lavarme las manos porque estoy apurado o distraído. Otras veces, simplemente no siento la necesidad de hacerlo si mis manos no parecen sucias.
e) ¿Quién podría ayudarte para lograrlo?
Mis padres y maestros podrían ayudarme recordándome la importancia de lavarme las manos antes de comer. También podría poner un recordatorio para lograr una rutina que me ayude a formar este hábito. También con mis amigos y compañeros podemos apoyarnos mutuamente.