Ir a página:
LA RESPUESTA:
6. Con apoyo de su maestra o maestro, recuerden el tema de la elaboración de encuestas pues realizarán una para hacer la Guía de prevención. Pueden practicar haciendo encuestas entre ustedes sobre el número de su calzado, la cantidad de hermanos que tienen, su hora del día favorita o lo que se les ocurra.
Para realizar esta actividad deberás practicar haciendo encuestas entre tus compañeros. Este es un ejemplo.
Hoy estuvimos practicando cómo hacer encuestas para prepararnos para nuestra Guía de prevención. La maestra nos explicó que una buena encuesta necesita preguntas claras y fáciles de responder, así que en equipo decidimos algunas preguntas sencillas para empezar. Preguntamos cosas como el número de nuestro calzado, cuántos hermanos tenemos, cuál es nuestra hora favorita del día, y hasta cosas divertidas como qué nos gustaría hacer en el recreo.
Cada uno fue preguntando a sus compañeros y anotando sus respuestas en una hoja. Nos dimos cuenta de que era importante escuchar con atención y escribir bien lo que decía cada persona para que la información sea exacta. También aprendimos que algunas personas se sorprendieron al responder cosas que nunca habían pensado, como su hora favorita del día.
Al final, compartimos nuestras encuestas en el grupo y vimos que, aunque algunas respuestas eran parecidas, otras eran muy diferentes. Esto nos ayudó a entender cómo recopilar información de varias personas y cómo usarla después. Ahora, cuando hagamos la encuesta para la guía, sabemos que debemos hacer preguntas claras y estar atentos para registrar las respuestas correctamente.
Para saber más sobre la encuesta revisa la Explicación.
Una encuesta es un método de recopilación de datos en el que se hacen preguntas a un grupo de personas con el fin de obtener información, opiniones o respuestas específicas sobre un tema o cuestión particular. Las encuestas son utilizadas para investigar, analizar y comprender las actitudes, creencias, preferencias y comportamientos de una población o grupo de interés.
7. En asamblea, expliquen cómo se organiza la información obtenida de las encuestas.
La información obtenida de las encuestas se organiza mediante la recopilación y tabulación de las respuestas. Luego, se analiza para identificar patrones, tendencias y conclusiones. Por lo general, los datos se presentan en forma de gráficos, tablas o informes que resumen y visualizan los hallazgos clave, lo que facilita su comprensión y toma de decisiones.
1. En comunidades, organicen las tareas para crear su Guía de prevención. Consideren lo siguiente: Hagan un borrador de la Guía de prevención.
a) Piensen en un título, en la descripción breve del problema, las causas, las personas afectadas, las consecuencias para los miembros de la comunidad, las alternativas de prevención y de solución, y las instituciones o autoridades que los pueden apoyar. Recuerden anotar los datos de quienes participaron.
b) Organicen las tareas de cada uno de ustedes.
c) Decidan cuál será el formato para publicar la guía: impreso, digital, en audio (la radio local es una buena opción). Tengan en cuenta los materiales de reúso.
Para dar inicio a esta parte del proyecto deberán seguir varios pasos y estar en constante comunicación con sus compañeros y con su maestra o maestro. A continuación, se muestra un ejemplo con algunos de los posibles pasos que pueden seguir para diseñar su propia "Guía de prevención"
Paso 1: Organizarnos en equipo
Paso 2: Seleccionar el tema y título la guía
Paso 3: Recopilar información
Paso 4: Identificar personas afectadas y consecuencias
Paso 5: Alternativas de prevención y solución
Paso 6: Identificar Instituciones y autoridades de apoyo
Paso 7: Formato de la guía
Paso 8: Asignación de tareas
Para saber qué es un borrador revisa la Explicación.
Un borrador es una versión preliminar o no definitiva de un documento o proyecto. Sirve para organizar ideas, contenido y diseño antes de crear la versión final, permite realizar revisiones, correcciones y mejoras antes de la publicación final, lo que garantiza que la guía sea clara, precisa y efectiva.