Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. Con el apoyo de una persona adulta, realicen el segundo experimento y hagan lo que se solicita.
Te mostramos un ejemplo de lo que podrías responder:
Yo me preparé con ayuda de mis papás para conseguir todo el material, yo no sabía lo que era un cúter y me explicó mi mamá que así se le llaman a las navajas que son especiales para hacer trabajos, estas pueden ser peligrosas si no tenemos cuidado, es por esto que ella me ayudó con el durante el experimento, también mi papá fue el encargado del aparato eléctrico con una toma de corriente, en mi caso tomamos la tostadora de pan, pero tú puedes tomar cualquier otro como un radio, una televisión, la licuadora, etcétera.
Procedimiento
1. Peguen la imagen de la rosa de los vientos debajo del frasco transparente.
2. Tomen el corcho y el cúter. Con cuidado corten una rebanada de corcho de 1 cm de ancho.
3. Tomen la aguja y con cuidado atraviesen con ella la rebanada de corcho por el centro.
4. Pasen la punta de la aguja por el imán varias veces.
5. Viertan el agua en el frasco
6. Coloquen dentro del frasco la aguja y el corcho de forma acostada, es decir, que la aguja esté sobre la superficie del agua. Escriban lo que observan en la tabla.
7. Acerquen su dispositivo a un cable conectado. Tengan cuidado de que no haya derrames de agua, ni cables pelados. Escriban en la tabla lo que observan.
Este experimento es una forma de crear una brújula casera, funciona porque al frotar la aguja con el imán conseguimos que se magnetizara temporalmente.
Una vez imantada, la aguja consiguió un polo norte y un polo sur, al igual que tienen todos los imanes. El magnetismo que tienen los imanes hace que estos se repelan o se atraigan entre sí, en función de si la carga de los polos en contacto es positiva o negativa. Cuando magnetizamos la aguja, creamos una brújula casera que interactúa con el campo magnético de la Tierra. El corcho flota porque tiene una densidad diferente a la del agua. Esto permitió que al poner el trozo de corcho con la aguja en el agua, el corcho flotara en la superficie. La aguja imantada puede girar libremente hasta que los polos norte y sur de la aguja estén alineados con el magnetismo de la Tierra, definido por el Polo Norte y el Polo Sur. Al cercar nuestra brújula al cable conectado de nuestro dispositivo veremos que el magnetismo que genera la corriente eléctrica hace que la aguja gire también, ya que reacciona a este campo magnético que lo tiene más cercano y, por lo tanto, lo recibe con más intensidad que el de la tierra.
Tabla