Ir a página:
LA RESPUESTA:
3. En comunidades, realicen la siguiente actividad:
a) Formen un círculo e identifiquen a la compañera o al compañero de la derecha. Cada uno deberá tomar el pulso a esa persona cuando sea necesario.
b) Tomen el pulso cuando su maestra o maestro lo indique. La primera vez será cuando estén todos en reposo y antes de hacer ejercicio. Esa medición será el “Inicio”.
c) Comiencen a trotar al ritmo que les indique su maestra o maestro.
d) Registren sus pulsaciones cada 5 minutos en la siguiente tabla:
Este es un ejemplo de cómo llenar la tabla, recuerda que es importante que tú y tus compañeros realicen la actividad y coloquen sus propios datos.
e) En asamblea, comenten cómo se sintieron con la actividad; por ejemplo, si sintieron pesado su cuerpo, presentaron algún dolor o sólo tuvieron cansancio.
Esto es algo de lo que podrías expresar en la asamblea:
1. Para entender más este proceso vital, organícense en comunidades y reúnan los materiales para elaborar un modelo de funcionamiento del corazón
Te dejamos un ejemplo de cómo se organizaría el trabajo en una comunidad de la siguiente forma: