Ir a página:
LA RESPUESTA:
8. En comunidades, respondan en su cuaderno las siguientes preguntas:
a) ¿Cuáles eran las ideas de Morelos?, ¿cuáles tienen relación con los problemas que se vivían en la Nueva España?, ¿por qué?
Las ideas de José María Morelos incluían la abolición de la esclavitud, la eliminación de las castas, la igualdad social y económica, y la independencia de México de España. Estas ideas están relacionadas con los problemas de injusticia, desigualdad, racismo y clasismo que se vivían en la Nueva España porque buscaban eliminar las divisiones sociales y económicas impuestas por el régimen colonial y crear una sociedad más justa e igualitaria.
b) ¿Consideran que las ideas de Morelos pueden aplicarse en el presente?, ¿por qué?
Sí, las ideas de Morelos pueden aplicarse en el presente porque aún enfrentamos problemas de desigualdad, discriminación y falta de justicia social. Sus ideales de igualdad y derechos universales son relevantes para construir una sociedad más justa y equitativa hoy en día.
c) ¿Para ustedes qué es el humanismo?
El humanismo es una filosofía que enfatiza el valor y la dignidad de cada persona, promoviendo la igualdad, la justicia y el bienestar de todos los seres humanos. Se centra en el respeto y la empatía hacia los demás y en la búsqueda de soluciones pacíficas a los problemas sociales.
9. Busquen en el diccionario la palabra humanismo y escriban su significado.
Humanismo:
Movimiento intelectual y cultural del Renacimiento que pone al ser humano y sus capacidades en el centro de todas las cosas, enfatizando los valores humanos y la dignidad del individuo. También puede referirse a una actitud que se preocupa por el bienestar y el progreso de la humanidad.
10. Respondan: ¿el humanismo puede ser una solución a los problemas detectados?, ¿por qué?
Sí, el humanismo puede ser una solución a los problemas de injusticia, desigualdad, racismo y clasismo porque se basa en la igualdad y el respeto por todos los seres humanos.
El humanismo promueve la empatía, la solidaridad y la cooperación, lo que puede ayudar a superar divisiones y conflictos sociales. Además, al enfocarse en la dignidad y el bienestar de cada individuo, el humanismo nos impulsa a crear políticas y acciones que aseguren que todos tengan las mismas oportunidades y derechos.