Ir a página:
LA RESPUESTA:
3. Con el apoyo de su maestra o maestro, practiquen la siguiente secuencia de movimientos mientras marchan en su lugar.
a) Choquen las palmas de sus manos dos veces.
b) Golpeen más fuerte el piso dos veces, primero con un pie y luego con el otro.
c) Golpeen sus puños entre sí, en tres ocasiones.
d) Crucen los brazos con las palmas hacia su pecho y golpeen sus hombros con las palmas suavemente. Háganlo dos veces.
Seguiría los siguientes pasos para realizar la secuencia de movimientos mientras marcho en mi lugar:
4. Practiquen los movimientos anteriores mientras pronuncian las siguientes palabras: zuco, zuco; bachi, bachi; rata, tatán, pom, pom.
a) Asegúrense de que el ritmo de las palabras corresponda con los movimientos.
Seguiría estos pasos para practicar los movimientos anteriores mientras pronuncio las palabras:
5. Repitan la secuencia de movimientos y las palabras que practicaron anteriormente. Añadan nuevos movimientos cuya dificultad sea mayor y pongan a prueba su potencial creativo.
Seguiría estos pasos para repetir la secuencia de movimientos y las palabras, y luego añadiría nuevos movimientos creativos:
6. De manera individual, sin olvidar lo aprendido en colectivo, responde:
a) ¿Qué instrumentos musicales conoces por su nombre y sonido?
b) ¿De qué otra manera puedes expresarte artísticamente usando tu cuerpo?
Te mostramos un ejemplo de cómo podrías responder:
a) Yo conozco las trompetas, guitarras, flautas, pianos, tambores; y sí puedo hacer el sonido de algunos de ellos con mi cuerpo.
b) Bailando puedo expresarme artísticamente usando mi cuerpo.